8. 05. 2013

Vicente Otta R.*

Crisis del sector encargado de implementar la ley   

La renuncia del Viceministro Iván Lanegra al Viceministerio de Interculturalidad el viernes último, estuvo precedida de la salida de Gustavo Zambrano de la jefatura de INDEPA, el primero de enero de este año. Se pone en evidencia  la segunda crisis del sector, encargado de la reglamentación e implementación de la ley, en 18 meses.

7. 05. 2013

Yorka Gamarra Boluarte

Parte importante de la última transición democrática vivida por el país, fue el desvelamiento de una red de corrupción muy bien estratificada y altamente especializada en estos menesteres. Esto desembocó en la conformación de dos grupos de investigación en el Congreso de la República. La Comisión Investigadora de Casos de Corrupción de la década 1990-2000 y otra Comisión Investigadora de los Delitos Económicos y Financieros de esta etapa.

29. 04. 2013

Humberto Campodónico

La modernización y el fortalecimiento de Petroperú fueron plasmadas en la Ley 28840, de febrero del 2006, que explícitamente dice: “Artículo 3: El objeto social de PETROPERU SA es llevar a cabo las actividades de Hidrocarburos que establece la Ley Orgánica de Hidrocarburos, Ley 26221, en todas las fases de la industria y comercio del petróleo, incluyendo sus derivados, petroquímica básica y otras formas de energía”.

25. 04. 2013

Nicolás Lynch

A contrapelo de lo que señalan los analistas de derecha, de la liberal y de la achorada, el fenómeno de los últimos días no es la elección de Maduro, no. El fenómeno relevante es la necedad del oligopolio mediático de hacernos creer que todo lo que dicta el dogmatismo neoliberal es verdad y el resto propaganda. En otras palabras, se quejan cuando les conviene y si no hacen mutis por el foro. Felizmente pasan los días, se desinfla la campaña concertada y la verdad se continúa abriendo paso.

23. 04. 2013

Pedro Francke

Es preocupante la situación del agua potable y alcantarillado en Lima: todavía 11,5 por ciento de la población de Lima y Callao no tiene conexión de agua potable y 20 por ciento no tiene desagüe.

La contaminación de fuentes de agua por empresas mineras y petroleras es grave en varios ríos del Perú, incluyendo el Rímac. Son indicadores realmente vergonzosos que están a la cola de las capitales latinoamericanas.

17. 04. 2013

Francesca Denegri

Cuando en mayo de 1979 Margaret Hilda Thatcher se convirtió en la primera mujer en ser elegida Jefa de gobierno de los británicos, hacía ya treintaicinco años que la socialdemocracia había echado raíces en cada uno de los rincones del reino.

16. 04. 2013

Carlos Monge

Steven Levistsky ha afirmado que -con miras al 2014 y el 2016- “dada la tremenda precariedad de las instituciones y derechos democráticos, una coalición paniagüista es casi imprescindible”. (Diario La República, domingo 03 de Febrero de 2013).

15. 04. 2013

Carlos Mejia*

En el debate político peruano, algunos temas parecen ser promovidos solamente por uno o dos actores. Cuando de temas laborales o salariales se trata, se piensa automáticamente en los sindicatos, quizás en la CGTP. En cambio, es muy difícil imaginar a un empresario nacional denunciando violaciones a los derechos laborales de los trabajadores. Afortunadamente, no es así en otros países.

11. 04. 2013

Leda M. Pérez

Un artículo publicado el 11 de marzo en “La República” anunció lo siguiente: “…Muchos delincuentes son adictos, alcohólicos o enfermos mentales”.  Resultado de una entrevista con Lucía Dammert,  socióloga y experta en seguridad, el artículo toca varios puntos de alta relevancia e importancia sobre el tema de seguridad, presentando los análisis y las propuestas de Dammert respecto a posibles fallos sistémicos.  Pero en lugar de resaltar algún otro tema, “La República” optó por escoger el titular más sensacionalista.

9. 04. 2013

Róger Rumrrill

La misma lógica del modelo primario-exportador que es la hoja de ruta económica del gobierno actual, con la consecuente vulnerabilidad en el inestable escenario global, se está aplicando a la política agraria.

Es decir, el gobierno de Humala ha puesto casi todos los huevos de la canasta agraria en la agro exportación, tratando a la pequeña y mediana agricultura que produce el 70 por ciento de los alimentos para todos los peruanos en forma discriminatoria.

Páginas