17. 07. 2025

Alberto Adrianzén M.

Alberto Adrianzén

La controversia por la vía bioceánica Brasil–Perú surge tras el anuncio de un acuerdo entre China y Brasil que excluye al Perú en esta etapa, en un contexto geopolítico marcado por tensiones entre China, Brasil y el entorno de Donald Trump.

16. 07. 2025

Julio Schiappa

Julio Schiappa

La ignorancia, la falta de cultura, de los gobernantes, unidos a la ineptitud burocrática del MINCUL reflejan la falta de un buen gobierno de los temas culturales del estado. El MINCUL vive pendiente de la taquilla de los sitios arqueológicos. Carece de estrategia y valor para protegerlos.

15. 07. 2025

Jorge Paredes Terry

Jorge Paredes Terry

No son informales. No son ilegales. Son los que sostienen pueblos enteros, los que mueven economías locales, los que alimentan a sus hijos con lo poco que la tierra les da. Si el gobierno quisiera formalizarlos, lo haría. Pero no quieren. 

14. 07. 2025

Pablo Najarro

Pablo Najarro

El congreso aprobó una ley para amnistiar a policías y militares, oficiales, sobre todo, enjuiciados por delitos de lesa humanidad, en la lucha contra la subversión, durante los gobiernos de Belaúnde, García y Fujimori. 

9. 07. 2025

Candelaria Ríos Indacochea*

Candelaria Ríos Indacochea*

Es clave comprender la percepción ciudadana del profesorado para proponer mejoras que revaloricen su rol, especialmente ante el auge de la IA que parece tener respuestas a todo lo que antes le preguntábamos a nuestro maestro.

8. 07. 2025

Santiago Mariani

Santiago Mariani

Son pocos los Barcos que navegan en los mares del mundo, pero cuando aparecen nos recuerdan que para transformar nuestra realidad debemos apostar en conjunto por el fortalecimiento de los mecanismos existentes de nuestra institucionalidad pública.

7. 07. 2025

Víctor Zamora Mesía*

Víctor Zamora Mesía*

Cada día, niñas peruanas son obligadas a parir. La eliminación de causales médicas para el aborto terapéutico no es neutralidad: es complicidad institucional en la violencia.

3. 07. 2025

Sigfredo Chiroque Chunga

Sigfredo Chiroque Chunga

Sería necesario que -desde una opción popular- se revise la formación magisterial que se viene impartiendo. En ella, hay que asumir la pedagogía crítica de manera conceptual y operativa; importa descolonizarla; asumir las nuevas tecnologías de la quinta revolución industrial (con informática, robótica e inteligencia artificial).

2. 07. 2025

Alejandra Dinegro Martínez*

Alejandra Dinegro Martínez, Directora del Observatorio de Plataformas-Perú

1. 07. 2025

Víctor Vich

Víctor Vich

El alcalde de Miraflores encarna varios elementos de lo más lamentable de la política peruana. Canales no muestra un mínimo de autocrítica luego de todos los errores cometidos. Su negativa a escuchar a los vecinos es asombrosa.

Páginas