Laura Arroyo Gárate
Laura Arroyo Gárate
Ningún gobierno que se sostiene mediante la política de sangre es sostenible. La pregunta es cuánta sangre más hace falta para que esa verdad se abra paso. O, como bien cantan nuestras hermanas y hermanos en las manifestaciones: ¿cuántas muertes quieres para que renuncies? Ese es nuestro canto y nuestro grito. Dina Boluarte sigue siendo la primera ficha de todas.
Róger Rumrrill
Róger Rumrrill
La batalla que se da en las calles y ciudades del Perú en este momento es una lucha por el poder. Todo el discurso criminalizador, terruqueador, conspiracionista y confrontacional (sin negar que hay vándalos y destructores de la propiedad que tienen otros propósitos) del gobierno civil-militar de la señora Dina Boluarte apunta a seguir manteniendo el poder.
Susana Chavez
Susana Chavez
El pacto para la peor política no es un fenómeno reciente. ¿Pero qué explica tanta decadencia concentrada en el congreso? Definitivamente, los partidos políticos mercantilistas que hoy tenemos, comprometidos no solo con los grandes intereses económicos de cuello y corbata, sino también con aquellos que usufructúan de la economía ilegal.
Rudecindo Vega Carreazo
Rudecindo Vega Carreazo
El gobierno para justificar su real voluntad de no dialogar ha posesionado el discurso oficial de que no hay lideres o dirigentes con quien dialogar, no es cierto, algunos están en la estructura misma del estado que podrían ayudarlo a tender puentes, dialogando podemos ser un mejor Perú.
Víctor Caballero Martín
Víctor Caballero Martín
Lo que está en el centro del conflicto es una cuestión de poder; las reformas que el Estado Peruano requiere, por el debate sobre un nuevo consenso en el equilibrio de poder en los cuales el pueblo exige participar. Exige, que se les considere como actores políticos e interlocutores válidos con los cuales establecer las bases de una agenda política de reformas y en donde se incluya al pueblo movilizado, a sus organizaciones y líderes como actores políticos con los cuales dialogar.
Alberto Adrianzén M.
Alberto Adrianzén M.
No se puede construir hoy día una nueva y mejor democracia, tampoco otra izquierda, como consecuencia de una guerra o de una extrema polarización, porque para hacerlo se requiere establecer un espacio donde sea posible establecer pactos que permitan resolver la crisis actual sobre la base de aceptar que existe un conflicto político, que se enfrentan sectores con intereses distintos y hasta contrapuestos.
Redacción OtraMirada
Redacción OtraMirada
En conferencia de prensa, los representantes legales de Alianza Lima, Universitario, Boys, Melgar, Municipal, Binacional y Cusco FC, manifestaron que no se presentarán en la primera fecha del Descentralizado si no se retira una medida cautelar interpuesta por la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Pedro Pablo Ccopa
Pedro Pablo Ccopa
Desde el más allá, los cerca de 50 muertos, todos pobres, andinos y provincianos, incluido el policía cusqueño; el llanto, las lágrimas y el dolor de sus deudos, reclaman justicia. Los culpables deben ser sancionados penal y políticamente. Desde diciembre 11, fecha de inicio de la protesta ciudadana, sobre todo del sur, piden el adelanto de elecciones, cierre del Congreso y renuncia de la presidenta.
Nicolás Lynch
Nicolás Lynch
La movilización popular de estas últimas semanas contra el gobierno autoritario de Dina Boluarte, nos recuerda una vez más el extraordinario poder democratizador de la movilización social contra los que detentan abusivamente el poder. Ya no es una movilización episódica, sino que se extiende en el tiempo y abarca todo el Perú.