10. 10. 2024

Jorge Manco Zaconetti

Jorge Manco Zaconetti

Negociar y Renegociar los contratos de hidrocarburos, mineros y gasíferos sería lo recomendable, en los mejores términos al interés público sobre todo pensando en mayores ingresos fiscales, en el efecto multiplicador de la inversión y el crecimiento del PBI.

8. 10. 2024

Rudecindo Vega Carreazo

Rudecindo Vega Carreazo

El pasado 2 de octubre se cumplieron 20 años del viaje a la eternidad del RP Felipe Mac Gregor SJ, el ex rector de la PUCP y de la Universidad de la Naciones Unidas, el creador del concepto “Cultura de Paz”, universalizado por la UNESCO y consagrado en una Declaración Universal de la ONU.

7. 10. 2024

Alejandra Dinegro

Alejandra Dinegro 

“Una pensión mínima de S/600 parece un avance, pero la nueva ley de pensiones en Perú podría aumentar el gasto público sin un financiamiento claro y excluir a miles de peruanos. Es crucial que esta reforma sea transparente y verdaderamente inclusiva”.

3. 10. 2024

Sergio Quiñones Infante

Sergio Quiñones Infante*

Pese a su evidente relevancia para la vida de las personas, las enfermedades relacionadas con la salud mental son muy frecuentes en todos los países. La OCDE (2021) señala que alrededor del 20% de la población mundial experimenta un trastorno mental y estima que el costo total que generan es de al menos el 4 % del PBI global.

1. 10. 2024

Víctor Caballero Martin

Víctor Caballero Martin

Ahora que él ya bastante mayor, está enfermo, yo quiero hacer votos, porque Gustavo Gutiérrez nos siga acompañando e iluminando en nuestro camino de estar junto al prójimo, de apoyarlos en sus luchas, ahora, sobre todo que claman justicia por sus muertos durante las jornadas de protestas ciudadanas. 

30. 09. 2024

Isabel Coral Cordero

Isabel Coral Cordero

El fujimorismo y los sectores conservadores quieren intervenir el LUM, quieren coparlo, instrumentalizarlo para sus fines particulares; de no lograrlo, seguramente preferirán desaparecerlo de no lograrlo, seguramente preferirán desaparecerlo inclusive. Lo hicieron en la dictadura de los 90 y lo están repitiendo en la actualidad.

26. 09. 2024

Javier Llamoza,  Acción Internacional para la Salud

Javier Llamoza, Acción Internacional para la Salud

La suerte de los peruanos y peruanas está echada, sobre todo de los más vulnerables que no tienen acceso a alternativas como “las farmacias del MINSA” o FARMAMINSA, una estrategia que vende medicamentos genéricos más baratos, pero que, aun así, los más pobres no pueden pagar.

24. 09. 2024

Iván Figueroa, Ph.D.

Iván Figueroa, Ph.D.

Hoy la innovación en el sistema educativo superior se encontraría en los Laboratorios de Tecnología. Cada vez las universidades van quedándose obsoletas en esta competencia debido a su estructura casi medieval.

23. 09. 2024

Germán Vargas Farías

Germán Vargas Farías

Ocultar la realidad no sirve si se quiere dejar de ser uno de los países con mayor inseguridad alimentaria de la región. El hambre no se supera negándolo, las cifras son claras, corresponden a estudios especializados del mismo Estado peruano y de organismos internacionales.

19. 09. 2024

Nicolás Lynch

Nicolás Lynch

En esta batalla por la memoria y a la postre por el poder, los hechos hablan por sí solos, y debemos tomarlos como punto de partida para otra versión de los acontecimientos que nos ponga en camino a la construcción de un orden democrático.

Páginas