Gobierno

27. 04. 2022

Yorka Gamarra Boluarte*

Un gobierno que realmente quiere servir a las poblaciones, debería comenzar por hacer un sinceramiento de la situación de los compromisos asumidos por los gobiernos anteriores en los espacios de diálogo e informar de este balance a las poblaciones con toda transparencia.

Yorka Gamarra Boluarte*

17. 02. 2022

Rumi Cevallos /Diario La República

Entrevista al sociólogo Francisco Durand, quien afirma que “es demasiado temprano para acusar al presidente Pedro Castillo directamente de corrupción, por lo menos de la gran corrupción”.

Rumi Cevallos /Diario La República

10. 02. 2022

Alberto Adrianzén M.

El Perú es un país que vive en crisis desde el fin del fujimorismo, crisis que se ha ido profundizando y que hasta ahora no encuentra solución como consecuencia de un entramado institucional tanto precario como corrupto, con actores políticos y sociales débiles e informales.

Alberto Adrianzén M.

9. 02. 2022

Vicente Otta Rivera

La aguda inestabilidad que padece el gobierno de Pedro Castillo: cuatro gabinetes en menos de 7 meses de gestión, no hace sino evidenciar las debilidades del sistema político peruano, de las elites políticas y la institucionalidad, en resumen, de la precaria democracia peruana.

Vicente Otta Rivera

3. 02. 2022

Nicolás Lynch

En el caso de Castillo, como en el de otros, se explotan sus debilidades. Es el gusto por el manejo del poder, por la ventaja de corto plazo, cuyas dimensiones ignoramos, para el amigo o el allegado, a la par que una manifiesta incompetencia, las que parecen predominar.

Nicolás Lynch

2. 02. 2022

Por Juan De La Puente, Director de Pata Amarilla

El gobierno de Pedro Castillo se ha roto. Él sigue en el poder, pero su administración está en fojas cero. Caído el gabinete, esta fase de la crisis confirma el fin del Gobierno Castillo I inaugurado el 28 de julio de 2021. Lo que vendrá es nuevo, nuevo de novedad.

Juan De La Puente, Director de Pata Amarilla

5. 01. 2022

Salomón Lerner Ghitis

Nos vamos alejando del año 2021. De la inestabilidad política y de un profundo desentendimiento entre los peruanos, poniendo en riesgo la confianza entre gobernantes y gobernados, con un sistema pandémico que nos encontrará en mejor posición, acercándonos a una tercera ola con casi un 80% de personas vacunadas y una precaria reactivación económica.

Salomón Lerner Ghitis

23. 12. 2021

Héctor Jesús Chunga Morales

El presidente Castillo, la vicepresidenta Dina Boluarte y su equipo deben reintentar –ahora que el primer intento de vacancia no pasó, pero vendrá el próximo- honrar un buen gobierno o sincerar en ministerios y Palacio. No hablar a media voz es nuestro mejor “defecto”: estamos a tiempo para ser avisados y defender nuestra voluntad, la del soberano que les encargó.

Héctor Jesús Chunga Morales

9. 08. 2021

Rudecindo Vega Carreazo

El Perú y los peruanos no nos merecemos seguir padeciendo esta crisis política aunada a las crisis económica y sanitaria producto de la pandemia. La prolongación estéril de la confrontación de la campaña electoral, generan desgobierno y/o sensación de vacío gubernamental que deteriora la reactivación económica, la recuperación y creación de empleo e incrementa la pobreza y extrema pobreza.

Rudecindo Vega Carreazo

20. 07. 2021

Víctor Caballero Martín

Concluido el trabajo del Jurado Nacional de Elecciones, proclamado como ganador de las elecciones presidenciales al profesor Pedro Castillo, conviene reflexionar sobre los grandes derrotados. No solo ha perdido por tercera vez Keiko Fujimori, la heredera de la dinastía fujimorista, sino, también la gran coalición de derechas quienes amarraron su destino, sus principios y sus ideales tras el fujimorismo y lo que éstos representan.

Víctor Caballero Martín

Páginas