Gobierno

5. 07. 2017

Santiago Mariani

Cuando no existen las circunstancias propicias, el diálogo puede ser útil solamente a la parte que se encuentra en mejores condiciones (mayor fortaleza relativa) para imponer condiciones. El riesgo que corre la otra parte es terminar peor de lo que estaba antes de prestarse al diálogo.

 

Santiago Mariani

4. 07. 2017

Fernando de la Flor A.

Pedro Pablo Kuczynski no ha cumplido ni un año en funciones, no obstante que fue elegido para un período de cinco años en elecciones democráticas. La mayoría fujimorista en el parlamento le ha censurado ya a un ministro, le ha denegado confianza a otro y está en desmesurado ejercicio de su facultad de interpelación.

 

Fernando de la Flor A.

28. 06. 2017

Nicolás Lynch

El gobierno de Pedro Pablo Kuczynski se enfrenta a un dilema decisivo: se alía con el fujimorismo, sacando a Fujimori de la cárcel cualquiera que sea la forma que ello tome, o encabeza un vasto movimiento democrático para enfrentar esta coyuntura de vacas flacas.

Nicolás Lynch

20. 06. 2017

Santiago Mariani (*)

El intento de recuperar y poner a la opinión pública de su lado, sería un primer paso necesario, pero no suficiente para encarar esta etapa de fragilidad estructural en la que se encuentra el gobierno.

Santiago Mariani (*)

31. 05. 2017

Santiago Mariani (*)

El gobierno es un todo que los fujimoristas están cocinando a fuego lento por partes y los miembros de ese cuerpo están siendo fagocitados sin tregua. Se trata de una suerte de condena por anticipado con un presidente boxeando solo con su sombra mientras el poder se le escurre entre los dedos .

 

Santiago Mariani (*)

29. 05. 2017

Fernando de la Flor  A.

¿Qué es lo que hace que alguien que ejerce la más alta magistratura de un  país, que como Jefe de Estado, representa a su pueblo, puede verse tentado a corromperse e invitar a que otros también lo hagan?

 

Fernando de la Flor A.

19. 05. 2017

Carlos A. Bedoya

Las élites del poder económico piden un acuerdo entre fujimorismo y oficialismo en defensa del sistema económico nacido del golpe del 92.

 

 

Carlos Bedoya

2. 02. 2017

Humberto Campodónico

¿No está clarísimo que la Petroquímica le cambiaría la cara al sur del Perú y a todo el Perú? Todo esto, enmarcado en un Plan Energético de Mediano y Largo Plazo que nos conduzca al cambio de la matriz energética de acuerdo a los intereses del país y no como es ahora, donde la energía es un campo de negocios empresariales.



Humberto Campodónico

4. 07. 2016

Redacción OtraMirada

Por ahora PPK ha mostrado las caras de un gabinete tecnócrata de derecha. Veremos si logra aglutinar ministros que representen a otros sectores que le permitan una estabilidad y que al menos pueda llegar al año.

9. 06. 2016

Redacciòn Otramirada

Pedro Pablo Kuczynski (virtual presidente) suscribió una serie de acuerdos con diferentes organizaciones y ahora tendrá que hilar fino para tratar de cumplirlos. No se trata de una hoja de ruta (como lo hizo Ollanta Humala),  pero si es un compromiso que no puede soslayar.

Páginas