Gobierno

15. 07. 2021

Pocos ignoran mi solidaridad con la Revolución Cubana. Durante 40 años he visitado la isla con frecuencia, por compromisos laborales e invitaciones a eventos. Durante un largo período intermedié la reanudación del diálogo entre los obispos católicos y el gobierno cubano, como se describe en mis libros “Fidel y la religión” (Fontanar / Companhia das Letras) y “Paraíso perdido – Viajes al mundo socialista” (Rocco). Asesoro al gobierno cubano en la implementación del Plan de Educación en Soberanía Alimentaria y Nutrición.

Frei Betto*

14. 07. 2021

Editorial

A dos semanas del 28 de julio el país entero espera que el candidato ganador se defina. Pedro Castillo debe decidir ya hacia dónde va en su primer año de gobierno y qué equipo lo acompaña para poder hacer realidad sus propuestas y promesas electorales. Se acabo por tanto el tiempo de tanteos y consultas que han retrasado decisiones que han debido tomarse hace buen rato.

Editorial

23. 06. 2021

Ec. Hugo Cabieses Cubas

En la izquierda institucional, en la que me incluyo por supuesto, no coqueamos en la sierra, no masateamos en la selva y no cevicheamos en la costa. Craso error estratégico y creo que, por ello, no entendemos cómo así un maestro de escuela, agricultor y rondero con sombrero, aislado de la institucionalidad izquierdosa, contra viento, marea, terruqueo y berrinches de la derecha fascista, bruta y achorada, se instalará en Palacio de Gobierno el 28 de julio de este año.

Ec. Hugo Cabieses Cubas*

21. 06. 2021

Rocío Pereyra Zaplana*

El gobierno de Castillo no tendrá un camino fácil. Un primer reto es asegurar su supervivencia. La reacción antidemocrática de Keiko Fujimori está motivada no solo por su intento de librarse de la cárcel, sino también por su misión de vaciar de legitimidad el gobierno de Castillo, allanando el camino para futuros intentos de vacancia.

Rocío Pereyra Zaplana

13. 06. 2021

Vicente Otta R.

La emergencia de Pedro Castillo hasta llegar a la segunda vuelta y obtener la presidencia del país, se ha visto preñada de una serie y decisivos acontecimientos fortuitos. En los cuales la condición de cholo provinciano ha jugado un papel significativo.

Vicente Otta R.

26. 04. 2021

Vicente Otta R.

En los últimos 50 años, desde que se quiebra el Perú oligárquico, se va organizando el país, que durante 350 años convivió como república de indios y república de blancos, como una república de cholos, que accede a ciertos derechos, pero no termina de igualarse con los blancos, que son los que ejercen el poder político y el control del universo simbólico del país.

Vicente Otta R.

20. 11. 2020

Editorial | Noticias SER

La juramentación de Francisco Sagasti como presidente de la República cierra un capítulo de la crisis que vivimos desde 2016, aunque no la supera. La movilización de la ciudadanía fue decisiva para expulsar de palacio de gobierno a Manuel Merino y sus secuaces, y también para impedir que las mafias instaladas en el Congreso nuevamente  impusieran su voluntad en la elección de la Mesa Directiva.

Noticias Ser

21. 01. 2020

Andrei Kolesnikov

La sugerencia casual de Putin de que la posición y el papel del insignificante y hasta hace poco sin vida Consejo de Estado debería estar consagrado en la Constitución solo puede significar una cosa: Putin está preparando una nueva posición para él dentro de esa estructura. Si el estatus del Consejo de Estado recibe un impulso, el presidente podría asumir la condición de líder nacional y jefe de esa estructura.

Andrei Kolesnikov

13. 01. 2020

Laura Arroyo Garate

El gobierno de coalición que acaba de investirse en España tiene por delante no sólo un reto enorme. Tiene ahora, en sus manos, la posibilidad de revertir una década perdida por las políticas de austeridad como mantra, la precariedad como su consecuencia y la inseguridad vital como cotidianidad para las mayorías sociales. 

Laura Arroyo Gárate

20. 08. 2019

Edward Dyer, Director de Política del Grupo Valentín Paniagua

Lo que necesitamos hoy no es tanto un shock de esperanza, sino un shock político: que el Ejecutivo luche hasta el final por la vigencia inmediata de sus reformas políticas; y, que el Congreso acepte de una vez por todas que el pueblo los quiere fuera antes del 2021.

Edward Dyer, Director de Política del Grupo Valentín Paniagua

Páginas