Gobierno

19. 08. 2019

Francisco Durand

En medio de la confrontación Ejecutivo-Legislativo, y el posible adelanto de elecciones (o la renuncia de Vizcarra), se ha abierto la posibilidad de un gobierno de la CONFIEP, justo en el momento en que más lo necesitan las grandes corporaciones.

Francisco Durand

8. 07. 2019

Alan Fairlie

 Mientras el gobierno anuncia algo para calmar a la población, en el tema de productos farmacéuticos genéricos, avanza a ritmo de polka con la profundización del modelo, pese al fracaso de la reconstrucción, y el “enfriamiento” de la economía nacional.

Alan Fairlie

25. 02. 2019

Oscar Dancourt

No hay trabajo desde hace un par de años y los salarios caen como pocas veces hemos visto. Hay un enorme exceso de oferta en el mercado de trabajo urbano. Pero, la dupla BCR-MEF habita en un universo paralelo y se niega a usar la política monetaria (más crédito, abundante y barato) y la política fiscal (más inversión pública) para reactivar la economía urbana y crear así suficientes empleos modernos o formales.

Oscar Dancourt

2. 01. 2019

Salomón Lerner Ghitis

El Gobierno que preside Martín Vizcarra deberá implementar una serie de reformas en la justicia peruana y en la reforma política que garantice estabilidad jurídica al país y procesos democráticos que transfieran el poder político en instituciones de estructuras sólidas que garanticen a largo plazo credibilidad en las reglas de juego en el país.

Salomón Lerner Ghitis

12. 12. 2018

Redacción OtraMirada

Pasada la efervescencia del referendo del último domingo 09 de diciembre, la pregunta que todos se hacen es ¿Qué viene ahora? Por ello, se realizó una mesa redonda que dio cierre al curso virtual “Reforma del Estado y Constitución”. En esta conversación, los ponentes opinaron –en general- sobre las acciones que debe tomar el presidente Vizcarra y lo que ha significado para él este respaldo mayoritario.

 

6. 12. 2018

Redacción OtraMirada

Si uno revisa rápidamente a los candidatos que confrontan en la segunda vuelta de las elecciones regionales, podemos ver lo siguiente: Son 15 gobiernos regionales en disputa, 30 candidatos, todos hombres, lo cual refleja nuevamente la falta de paridad en los procesos electorales.

4. 12. 2018

 Jorge Chávez Álvarez, Presidente Ejecutivo de MAXIMIXE

El discurso de Vizcarra fue tan contundente que alcanzó un nivel de aprobación del 76% por parte de los participantes al CADE; por encima del 60% de aprobación que le dan las encuestas a nivel nacional. De paso, su elocución dejó sin piso a quienes lo acusaban de comunista, puesto que sus planteamientos fueron claramente pro mercado, apuntando a un desarrollo competitivo descentralizado.

Jorge Chávez Álvarez

28. 11. 2018

 Aida García Naranjo Morales (*)

En el caso del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) cabe destacar que se ha producido un  incremento en el presupuesto, y  la Lucha Contra la Violencia hacia la mujer  por primera vez  ha sido establecida como una de las 5 Políticas priorizadas en el Presupuesto Publico 2019.

Aida Garcia Naranjo Morales

22. 11. 2018

Róger Rumrrill, desde México

El triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones del 1 de julio de este año en México es, coinciden los politólogos, un  parteaguas  en las relaciones con EEUU y el gobierno de Donald Trump y también con América Latina porque México podría convertirse en el nuevo contrapeso del neomonroísmo que Washington empieza a ejecutar  en América Latina y en particular en América del Sur.

Róger Rumrrill

22. 08. 2018

Laura Arroyo Gárate

Si de algo se ha enorgullecido España en los últimos casi diez años, es de ser una excepción en Europa respecto a las posiciones políticas radicales de derecha. Hoy,  siete años después, existe una ventana de oportunidad, pero hacia el otro extremo del tablero.

Laura Arroyo Gárate

Páginas