23. 11. 2020

Jorge Manco Zaconetti

El Instituto de Ingenieros de Minas y el Centro de Investigación de Minería, Ambiente y Desarrollo (CIMADE) que preside el Ing. Carlos Santos Cruz me invitaron a comentar el libro “Cobre: El Futuro del Perú”, en el tradicional jueves minero, espacio técnico/social de diálogo y difusión de las buenas prácticas.

Por la importancia del libro desde el punto de vista académico y político invité a mis estudiantes a la reunión virtual que tuvo lugar el jueves 12 de noviembre, concitando el interés del público.

20. 11. 2020

Noticias Ser

Editorial | Noticias SER

La juramentación de Francisco Sagasti como presidente de la República cierra un capítulo de la crisis que vivimos desde 2016, aunque no la supera. La movilización de la ciudadanía fue decisiva para expulsar de palacio de gobierno a Manuel Merino y sus secuaces, y también para impedir que las mafias instaladas en el Congreso nuevamente  impusieran su voluntad en la elección de la Mesa Directiva.

3. 11. 2020

DECLARACION

El tribunal constitucional hoy a fallado en contra de la inscripción de nuestro matrimonio civil realizado en Ciudad de México el 30 de octubre del 2010. Esperábamos que el tribunal fallara sobre el fondo del asunto. En vez se ha escudado en un argumento formal que desconocemos.

21. 08. 2020

Eduardo Zegarra

En el Perú existe desde el 2011, una moratoria al ingreso de semillas transgénicas (ley 29811) para protegernos de impactos negativos en nuestra agrodiversidad.

12. 08. 2020

Jorge Manco Zaconetti

En el Perú las cifras de muertos nunca se sabrán con veracidad, pero en este plan de apertura económica y relajamiento de las medidas sanitarias, han de superar a fin de año los cien mil fallecidos.

8. 06. 2020

Aída García Naranjo Morales (*)

El Baguazo, se produjo el 5 de junio del 2009, durante el segundo gobierno de Alan García que promovió una política de inversiones como parte de la ejecución del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU. Mercedes Araoz, era la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, “durante años se ha cuestionado su papel en la decisión de NO derogar las normas que las comunidades indígenas consideraban lesivas ante el derecho de sus territorios” (El Comercio. Especial Las Deudas Pendientes a Diez (10) Años del Baguazo).

3. 06. 2020

Plataforma Ciudadana

CARTA ABIERTA

Lima, martes 03 de Junio

Dr. Víctor Zamora, Ministro de Salud

Sra. Fiorella Molinelli, Presidenta de ESSALUD

Dr. Oscar Ugarte, Gerente de Operaciones ESSALUD

Lic. Alexandro Sacco, Director de Promoción de la Salud, MINSA

Estimada/os

26. 05. 2020

“Por un bono realmente universal” es el título de un comunicado en el que mas de 400 firmantes, entre los que se encuentran 12 ex ministros, proponen medidas orientadas a mejorar la forma en que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha dispuesto la entrega del Bono Familiar Universal de 760 soles, dirigido a las personas con condición económica vulnerable para que puedan afrontar la crisis debido al coronavirus. 

12. 05. 2020

Germán Alarco/ Profesor de la Universidad del Pacífico

El coronavirus, al igual que el Fenómeno de El Niño costero, desafortunadamente, han sido útiles para destacar muchas de nuestras brechas y carencias.

4. 05. 2020

Aida García Naranjo Morales*

La justicia que tarda, no es justicia. Así reza un refrán popular señalando a la justicia que camina con los pies de plomo.  El 23 de marzo hace ya más de un mes, la presidenta del Tribunal Constitucional María Elena Ledesma, invocó al Presidente de la República Martín Vizcarra hacer uso de sus facultades para no convertir las cárceles en centros de contagio del Covid19. Si bien es cierto se tendría listo el Decreto Supremo para los indultos humanitarios, recién sería en una semana en que saldrían un significativo número de indultados.

Páginas