24. 10. 2022

Nota de Prensa

Único proyecto peruano que contará con el financiamiento de 15 mil libras esterlinas, aproximadamente 70 mil soles. Realizará investigaciones en Lima, Arequipa, Chiclayo y Piura.

27. 08. 2022

Gustavo Espinoza M.

Con el propósito de no deteriorar aún más las relaciones entre los distintos segmentos de la izquierda peruana, he eludido   referirme de manera directa a las opiniones vertidas por uno u otro dirigente o militante del movimiento popular. He optado, en cambio, hablar de los fenómenos sociales y políticos pergeñando, en torno a ellos, ideas básicas que pudiesen servir como elementos de análisis para los lectores.

15. 05. 2022

Paul E. Maquet

“Acá sí que necesitamos la famosa ‘mano dura’ para garantizar que se cumpla con los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.

Pedro Estrella, orientador del Metropolitano, 54 años. Su nombre se suma a la larga lista —demasiado larga— de trabajadores muertos en casos relacionados al incumplimiento de derechos laborales. Según sus familiares, Estrella pidió permiso a sus superiores para retirarse de su puesto y asistir a un centro de salud, pues se sentía mal. No recibió el permiso y, horas más tarde, murió a causa de un ataque al corazón.

13. 05. 2022

Ricardo Cuenca

“Con la contrarreforma universitaria, el Estado no podrá garantizarles ni a las familias ni a la juventud mínimos de calidad porque la Sunedu perderá autonomía...”

9. 01. 2022

Róger Rumrrill

Róger Rumrrill 

Los defensores europeos de los bosques en particular y en general todos los ambientalistas del mundo acaban de ganar la primera batalla post COP26: han obligado a una poderosa cadena de supermercados de Bélgica, Francia y los Países Bajos a no comercializar carne de vacuno procedente del Brasil y asociado a la masiva deforestación del bosque amazónico.

14. 12. 2021

 

EL NO ALINEAMIENTO ACTIVO Y AMÉRICA LATINA. Una doctrina para el nuevo siglo

Jueves 16 diciembre 6.00pm

#TransmisionEnVivo aquí: Centro de Estudios Asiáticos- CEAS San Marcos

28. 04. 2021

Germán Alarco, profesor de la Universidad del Pacífico

Aún entre los que impulsamos durante muchos años los ajustes (o cambios) al modelo económico estamos preocupados. Por una parte, tenemos a la candidata que lideró recientemente acciones que desestabilizaron el orden democrático, que tiene una acusación seria de la Fiscalía y que en lo económico insiste en la misma fórmula del pasado. Del otro lado, un candidato que plantea un nuevo orden a favor de las regiones marginadas y los pobres, pero con antecedentes y capacidades desconocidas y que aún mantiene un discurso poco incluyente, una agenda limitada y poco concertadora.

22. 04. 2021

Alberto Adrianzén M.

Alberto Adrianzén M.

Me parece prematuro pronosticar quién triunfará en la segunda vuelta pese a que la primera encuesta de IPSOS indica que sería Pedro Castillo con 42% quien lo haría derrotando por un amplio margen a Keiko Fujimori que obtendría apenas el 31% de la votación nacional.

17. 03. 2021

Noticias Ser

A un mes de las elecciones generales persiste una enorme incertidumbre sobre los resultados de uno de los procesos electorales que menos interés han generado en la ciudadanía en las últimas décadas. Y aunque las encuestas muestran que la mayoría no tiene su voto definido, ninguno de los posibles desenlaces augura algo bueno para nuestro país.

8. 12. 2020

Rudio Ventura

Rudio Ventura en Ica…

Sí pues, hay que haber trabajado en el campo, o trabajar en él, para saber lo que es eso y no correr el riesgo de volverse un populista, un caviar, un terruco o un comunista chavista.¿O capaz el que escribe esto es ya uno de ellos...no?... eso alegarían algunos para ignorar lo que dice:

Páginas