Hace unos días me encontré con Marco Arana en un supermercado de la Residencial San Felipe. Hola Marco, le dije – que tal Carlos ¿cómo estás?, saludó. De inmediato lo miré a los ojos y le dije, aquí pues Marco esperando que se llegue a un acuerdo electoral entre el Frente Amplio (FA) y Unidad Democrática, lo que sea con tal de enfrentar juntos al fujimorismo, nuestro enemigo principal. “Quiero que pase lo mejor Marco” agregué. El me miró con el rostro serio pero siempre amigable que lo caracteriza y me dijo, “en eso estamos, vengo justamente de una reunión con el Partido Socialista”.
Carlos Tapia
1.- Una interesada campaña culpa al voto preferencial de la actual debilidad de los partidos, de su falta de identidad, del desmadre interno, de la poca idoneidad de los elegidos, del transfuguismo, etc. Dicen que eliminándolo se superarían estos males.
Sinesio López
Es una ironía de la historia que los herederos de la derecha oligárquica y de la actual derecha neoliberal se autoproclamen demócratas y se autoerijan en aduaneros del pensamiento democrático y en un jurado severo que califica quién es demócrata y quién no lo es. No tienen pergaminos para eso, pero lo hacen. Para ir más allá del anatema y para iniciar una discusión basada en fundamentos teóricos de las tradiciones democráticas, sugiero algunas ideas iniciales sobre el tema.
Alberto Adrianzén
Hace unos días planteé que la izquierda, antes que unirse, debería pensar más en la posibilidad de juntarse. Ambas palabras no son lo mismo. Unirse implica ir más allá que juntarse. En realidad, uno se junta para ver la probabilidad, más adelante, si se une o no. También para realizar tareas específicas. En política estas expresiones no son sinónimas. La unidad (política) implica una voluntad colectiva que tiene como objetivo que la suma de las partes cree algo muy distinto a las partes. Hoy esa oportunidad no existe.
Humberto Campodónico
Otra vez el Ministro de Economía, Alonso Segura, ha vuelto a oponerse a la entrada de Petroperú a la explotación de petróleo. En carta entregada la semana pasada al Ministerio de Energía y Minas, dice que Petroperú no puede suscribir con la empresa Geopark el contrato de licencia para el Lote 64 –con 55 millones de barriles (MMB) de reservas probadas de petróleo ligero– que se encuentra en la Selva Norte, cerca del Oleoducto Norperuano.
Carlos Bedoya
Quitarle el mega poder que tienen sobre toda la administración pública.
Carlos Bedoya
Del Castillo metió la pata y el diario UNO cortó rabo y orejas mostrando la foto correcta.
Humberto Campodónico
Hay que dejar de lado el piloto automático y priorizar la diversificación productiva
Carlos Bedoya
Ha cometido error tras error y en política eso se paga caro.
Infant
Infancia Sin Castigo, Infancia Sin Violencia