Antes de la ceremonia de inauguración del Mundial de Catar, el músico colombiano Maluma se retiró de una entrevista incomodado por las preguntas sobre la moralidad de celebrar el campeonato en una dictadura donde se vulneran por sistema los derechos humanos. Donde murieron miles de trabajadores en condiciones esclavistas en las construcciones de los estadios.
Política
Laura Arroyo
Directora del podcast “La batalla de las palabras
Hablar de la palabra “periodismo” no es tarea fácil. Se trata de una palabra fracturada en su sentido, y que, por tanto, se encuentra en disputa junto con otras palabras que la orbitan y que hoy atraviesan una especie de transformación conceptual a fuerza de agendas que así lo promueven.
Laura Arroyo. Directora del podcast “La batalla de las palabras”
Susana Chávez A.
Para quienes no lo sepan, en el Perú, con la incorporación del art. 42 del Código civil, la posibilidad de contraer matrimonio ya no son los 16, sino los 14 años, quebrando así todos los estándares internacionales de derechos humanos de las niñas y adolescentes. Solo para que se den cuenta, lo mal que andamos en cuanto a políticas de género, que lejos de avanzar, retrocedemos.
Susana Chávez A. PROMSEX
Humberto Campodónico
Hay un hito para que la empresa puede revertir la actual crisis de liquidez: la puesta en operación de la Refinería de Talara. La nueva refinería es parte de la solución, no la causa del problema.
Humberto Campodónico
Francisco Durand
¿Cómo funciona realmente la sociedad peruana y el sistema político? ¿Qué explica realmente la “degradación de la democracia”? A continuación, un enfoque alternativo que propone superar el enfoque político y verlo desde el ángulo de cómo los intereses económicos mercantilistas y delictivos se articulan con los políticos y el Estado.
Francisco Durand
Nila Vigil Oliveros (*)
Las organizaciones indígenas tienen razón al ver el peligro de estas resoluciones en la contratación de directores de las escuelas interculturales bilingüe y es que se pretende que no todos los directores de las instituciones EIB sean personas que hablen la lengua y conozcan la cultura de los niños, niñas, padres, madres, abuelas y abuelos del Pueblo Indígena en el que se encuentra la escuela.
Nila Vigil Oliveros (*)
Víctor Caballero Martin
Imposible dejar de lado la reflexión necesaria sobre este histórico triunfo de Lula en Brasil. Fue un triunfo ajustado (menos de 2.0% de diferencia) pero victoria al fin que derrotó a la ultraderecha que representaba Bolsonaro y que usó todo el poder del Estado y el poder religioso. Saquemos conclusiones de esta victoria que es de todos los demócratas y de la izquierda continental.
Víctor Caballero Martin
Carlos Rivera Paz
El control de la Fiscalía de la Nación y de la Junta de Fiscales Supremos, como también de la Corte Suprema de Justicia ha sido un objetivo siempre prioritario en el escenario de la lucha política. Por lo que las actuales incidencias podrían ser identificado como una guerra dentro del sistema de justicia.
Carlos Rivera Paz
Rudecindo Vega Carreazo
El Perú requiere una Misión de Diálogo Permanente más que una Misión que sólo venga a conocer la versión de los actores de la real situación del país, avergüenza decirlo, pero somos un país que carece de la voluntad de diálogo y ponerse de acuerdo con el otro, necesitamos de un tercero que ayude a establecer ese diálogo para llegar a resultados concretos.
Rudecindo Vega Carreazo
Rocío Pereyra Zaplana
Nuestro reto ahora es seguir haciendo política en momento no electoral. Es más retador mantener la organización vecinal y mantener viva la motivación, pero es necesario hacerlo, y es necesario seguir creciendo. Se puede y se debe seguir haciendo política local desde la vigilancia ciudadana.
Rocío Pereyra Zaplana