Política

4. 01. 2023

Rudecindo Vega Carreazo

El 2023 más que impredecible es incierto, nebuloso, borroso, tirando para oscuro; predecible es que la crisis política continuará y quizás agudizará, incierto es si algunas medidas y salidas que se decidan estabilizarán o agravarán la crisis; incierto es el adelanto de las elecciones al 2024 hasta que no se haya ratificado la reforma constitucional; incierto es la atenuación o consolidación de las protestas como incierto es la estabilidad gubernamental.

Rudecindo Vega Carreazo

2. 01. 2023

Salomón Lerner Ghitis

El movimiento social ciudadano, reclama el cambio en las reglas de juego de los políticos y organizaciones políticas y reclama una profunda reforma de los partidos políticos y de quienes desean ingresar a la política con un sistema corrupto de elites que manejan sus intereses propios sin atender lo público y las necesidades de la mayoría.

Salomón Lerner Ghitis

28. 12. 2022

Nicolás Lynch

En estos días los presidentes de México, Colombia, Bolivia y Argentina -Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro, Luis Arce y Alberto Fernández- están siendo calumniados por el gobierno de Dina Boluarte y el oligopolio mediático en el Perú. Esto sucede casi sin ninguna defensa posible en este ambiente enrarecido por el estado de emergencia y los 27 muertos consecuentes.

Nicolás Lynch

27. 12. 2022

Aida García Naranjo Morales

Este recuento de hechos y de luchas pone en evidencia, sobre todo, que la derecha solo ha ganado una batalla, producto de una irreflexiva e innecesaria decisión de Pedro Castillo. Y deja en claro que esta historia está lejos de haber terminado.

Aida García Naranjo Morales *

26. 12. 2022

Susana Chavez, PROMSEX

El aborto terapéutico, la única causal de aborto en el Perú, está en peligro y la amenaza no solo está en el Congreso, también está en el Poder Judicial, pues así lo decidieron algunos activistas religiosos que llevaron el protocolo del aborto terapéutico a los tribunales y un grupo de congresistas, que necesitaron llegar al congreso para cambiar la ley.

Susana Chavez, PROMSEX

22. 12. 2022

Enrique Fernández-Maldonado

La relación entre empresas y derechos humanos forma parte de los nuevos consensos globales que van incorporando –progresiva e inevitablemente– las sociedades contemporáneas. 

Enrique Fernández-Maldonado

21. 12. 2022

Nicolás Lynch

El campanazo dado a la política peruana por estas veintiséis muertes causadas por el estado de emergencia decretado por el gobierno de Dina Boluarte, tendrá un efecto duradero en el Perú. Estos gravísimos hechos nos llevan a la pregunta que da título a este artículo. ¿Quién es el enemigo? Si el enemigo del estado son los ciudadanos el régimen es una dictadura. Esta lógica supone que los que están de acuerdo con el gobierno son sus amigos y los que no sus enemigos.

Nicolás Lynch

20. 12. 2022

Rudecindo Vega Carreazo

Puede organizarse y bien elecciones generales el 2023 con cambio de mando incluido, es una mezquindad decir que ello no es posible. No se puede jugar con la vida de los ciudadanos ni con el destino del Perú. El congreso y la presidente, luego que la ciudadanía no aceptara que se queden hasta el 2026, pactaron, de espaldas al país.

Rudecindo Vega Carreazo

19. 12. 2022

Indira Huilca

Y es que desde el día 1 de la “sucesión constitucional”, no se quiso reconocer lo más elemental: que la gente tiene razones de sobra para protestar, desde la caída de Pedro Castillo, la permanencia de un Congreso repudiado y la negativa a convocar elecciones generales, hasta la absurda muerte de 25 personas, entre ellas dos escolares. La salida estaba en la mesa y fue menospreciada.

Indira Huilca

15. 12. 2022

José Carlos Agüero

Hacer política desde el desprecio trae consecuencias graves. Frivolidad, cinismo, el descaro de los grupos de interés, acostumbrados a operar con impunidad, ha terminado por hacer estallar – una vez más – a la gente en todo el Perú (18 regiones de 24 con protestas activas en menos de una semana). ¿Esperas ofender a alguien y que se quede tranquilo en su casa llorando la humillación? ¿Qué los mates y encima lo expliques como que mataste a un vulgar azuzador?"

Por José Carlos Agüero, Escritor e Historiador

Páginas