Política

3. 07. 2025

Sigfredo Chiroque Chunga

Sería necesario que -desde una opción popular- se revise la formación magisterial que se viene impartiendo. En ella, hay que asumir la pedagogía crítica de manera conceptual y operativa; importa descolonizarla; asumir las nuevas tecnologías de la quinta revolución industrial (con informática, robótica e inteligencia artificial).

Sigfredo Chiroque Chunga

2. 07. 2025

Alejandra Dinegro Martínez, Directora del Observatorio de Plataformas-Perú

Alejandra Dinegro Martínez*

1. 07. 2025

Víctor Vich

El alcalde de Miraflores encarna varios elementos de lo más lamentable de la política peruana. Canales no muestra un mínimo de autocrítica luego de todos los errores cometidos. Su negativa a escuchar a los vecinos es asombrosa.

Víctor Vich

26. 06. 2025

Rudecindo Vega Carreazo 

La criminalización de la justicia, estado y gobierno explican la politización de la justicia y, su contracara, la judicialización de la política. Ella explica, también, la voluntad de la mafia gubernamental de controlar los sistemas de justicia y electoral para dirigir las elecciones del 2026

Rudecindo Vega Carreazo

24. 06. 2025

León Trahtemberg

Es urgente que la escuela, la familia y los medios reinstalen el mundo real en la conversación de los adolescentes. No como una clase aburrida de geopolítica, sino como un entrenamiento para entender su propia vida, su economía familiar y su identidad como ciudadanos globales.

León Trahtemberg

23. 06. 2025

Sigfredo Chiroque Chunga

Unos 162 mil docentes peruanos, de un promedio de 73 años, pugnan actualmente por salir de la miseria como jubilados y cesantes, con pensiones dignas y humanas. La jubilación (retiro del trabajo por límite de edad) les permite entrar a la etapa de cesantía, con derecho de percibir un monto monetario mensual o pensión. 

Sigfredo Chiroque Chunga

18. 06. 2025

Rudecindo Vega Carreazo

La política es un negocio y, como todo negocio en Perú, puede ser mercantilistamente formal, informal e ilegal. La política sirve para llegar comercialmente al gobierno y poder y, desde ellos, usarlos para enriquecerse, protegerse y aplastar adversarios.

Rudecindo Vega Carreazo

17. 06. 2025

Víctor Caballero Martín

El Muqui, representa la relación entre los seres humanos y las fuerzas de la naturaleza, y la importancia del respeto y la reciprocidad en la obtención de riquezas. Pero los tiempos han cambiado. La ambición, que es la madre de todas las desgracias, la búsqueda de la ganancia fácil, el afán por sacar todo el oro sin importarles nada.

Víctor Caballero Martín

12. 06. 2025

Pedro Pablo Ccopa

Hay un gran acierto en la postulación de Vicente Alanoca como candidato a la presidencia de la república para las elecciones del 2026. No solamente porque es un primer aymara que postula a ese alto cargo, sino, sobre todo, porque es una forma de pagar una deuda histórica con el sur del país.

Pedro Pablo Ccopa

10. 06. 2025

Julio Schiappa

El punto central que merece nuestra atención es que el ministro de Cultura intentó timar a millones de peruanos insinuando que la decisión de recortar el territorio protegido se basaba, entre otros argumentos, en un estudio de la Universidad Yamagata de Japón. Nada más falso cuando hace referencia a dicho estudio. Es todo lo contrario, ya que se han descubierto cientos de líneas, que antes no figuraban.

Julio Schiappa

Páginas