10. 10. 2022

Eduardo Ballón*

Eduardo Ballón*

Tal como no era muy difícil de adelantar, las elecciones regionales y municipales transcurrieron sin mayor pena ni gloria. El ausentismo fue particularmente notorio en la Amazonía, superando el 30% en Loreto y Ucayali. Así las cosas, la pregunta que surge casi naturalmente es quiénes ganan y quiénes pierden.

5. 10. 2022

Rudecindo Vega Carreazo

Rudecindo Vega Carreazo

Nuestra política y políticos se definen no por afirmación de pensamiento y propuestas sino por insulto al adversario, han acuñado términos cargados de discriminación y desprecio: caviares, terrucos, tibios, porkis, fujis. La ideología política sabe a paleontología, nuestra política actual, que tragedia, es el triunfo de la lengua sobre el cerebro, de la vista sobre la visión, del insulto sobre la idea, de la descalificación sobre la propuesta.

4. 10. 2022

Víctor Caballero Martin

Víctor Caballero Martin

Tremendo golpe el que ha sufrido Vladimir Cerrón y su partido Perú Libre a manos del pueblo peruano. En las elecciones del domingo 2 de octubre, el pueblo decidió. Digo, decidió castigar seriamente a Perú Libre en todo el Perú, no solo porque no alcanzó una votación respetable ahí donde presentó candidatos sino porque su sectarismo e incompetencia no pudo presentar candidatos en diferentes regiones y municipios.

3. 10. 2022

Víctor Zamora, Gerente de Gobierna Consultores

Víctor Zamora, Gerente de Gobierna Consultores

La situación de alto riesgo para polio en el Perú (y las américas), se suma a lo ya vivido durante la pandemia del COVID19, a la situación que estamos enfrentando hoy con la viruela del mono, donde nos ubicándonos, otra vez, en los primeros lugares de niveles de contagio, y, el Dengue, que en lo que va del año ha registrado el número más alto de muertes por esta enfermedad en los últimos 20 años.

28. 09. 2022

Gonzalo García Núñez, Ingeniero CIP*

Gonzalo García Núñez, Ingeniero CIP*

El domingo 2 de octubre, 24 760 062 conciudadanos elegiremos democráticamente a nuestras autoridades en Lima Metropolitana y los espacios subnacionales del país. Según la plataforma Transparencia, entidad especializada en procesos electorales, votaremos por los candidatos que postulan al ejercicio del poder territorial en 25 gobernaciones regionales, sus respectivos vicegobernadores y 342 consejeros regionales.

26. 09. 2022

Francisco Durand y Enrique Fernández Maldonado

Francisco Durand y Enrique Fernández Maldonado

En memoria a Denis Sulmont profesor universitario quien fue uno de los mas importantes investigadores del mundo sindical y la clase obrera peruana, un intelectual que mantuvo su compromiso con la justicia social a lo largo de su vida y cuyo obra es un  aporte indispensable a la sociología del trabajo en el Perú.

22. 09. 2022

Víctor Caballero Martin

Víctor Caballero

Está demostrado que no todo conflicto genera crisis política, que las demandas de poblaciones, particularmente de comunidades nativas y de pueblos alejados del escenario político oficial, languidece en innumerables mesas de trabajo, actas de compromiso o en aquellas que se presentaron en los Consejos de Ministros Descentralizados.

20. 09. 2022

Mg. Luis Alberto Villafranca*

Mg. Luis Alberto Villafranca *

Uno de los temas más demandados por la ciudadanía, es el de la seguridad ciudadana debido al incremento de los principales indicadores de inseguridad. Y, aunque no es de exclusiva competencia municipal o regional la solución de este problema, es legítima esta demanda ciudadana. 

19. 09. 2022

Eduardo Zegarra

Eduardo Zegarra

La anunciada segunda reforma agraria, pensada inicialmente como una propuesta de cambios profundos en la forma de gobernar para orientar políticas integrales y recursos presupuestales hacia la olvidada agricultura familiar, se ha convertido en un eslogan casi vacío de todo contenido concreto. 

15. 09. 2022

Rudecindo Vega Carreazo

Rudecindo Vega Carreazo

El “se quedan todos”, gobierno y oposición, ejecutivo y congreso, parece consolidarse en plena agudización de la crisis política y gubernamental. El gobierno seguirá con su dañino desgobierno en el ejecutivo y la oposición con su destructiva y torpe vocación vacadora en el congreso. Nuestra desgracia nacional será tener este gobierno y oposición por los próximos cuatro años, hasta el 2026.

Páginas