Hace unos días, fue presentado el estudio: “Nuevo siglo, viejas disparidades: Brechas salariales de género y etnia en América Latina”, realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Desde el inicio de la crisis internacional, la autoridad económica fiscal del país, al igual que las de la región y el mundo, tomó una postura de reacción keynesiana.
Una presentación publicada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) muestra un resumen del conjunto de políticas económicas efectuadas por las autoridades de la región en respuesta a la crisis internacional.En el presente Infodiario solo tocaremos el tema fiscal y dejaremos para otra oportunidad el tema comercial y monetario.
El título de este infodiario alarma pues el sector minero es uno de los pilares de la economía peruana.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hace unos días el último reporte del World Economic Outlook (WEO).
En setiembre del 2008, el Presidente de Brasil anunció el descubrimiento de inmensas cantidades de reservas de petróleo ligero en el Pre Sal, un área de de 800 km de extensión mar adentro,paralela a los estados de Río de Janeiro, Sao Paulo y Espíritu Santo.
Se estima que -bajo 5,000 metros de agua y otros 2,000 metros de una espesa capa de sal- hay entre 30 y 80 mil millones de barriles de petróleo, siendo el estimado oficial del gobierno brasilero de 56 mil millones.
El día miércoles de esta semana, en medio de serios cuestionamientos políticos, técnicos y éticos, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), adelantó de forma escandalosa
Kurt Burneo, en su último artículo “AFP: ¿quién le pone el cascabel al gato?” (Gestión 02/09/09) pone el dedo en la llaga:
El sábado 29 de Agosto, el Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2010.
Dada la importancia del debate sobre la exportación del gas, publicamos como infodiario el segundo comentario del Señor Jaime Quijandría y la nueva respuesta de Otra Mirada. Para ver el debate ingrese aquí y aquí.
Segundo comentario de Jaime Quijandría Salmón
Gracias por Comentar mis comentarios. Insisto en mi posición: