Iniciamos el análisis mostrando el siguiente gráfico que nos muestra el precio del pollo local y el precio internacional del maíz (ver gráfico).
Gráfico: Precio del pollo y cotización internacional del maíz.
Vicente Sotelo
En los últimos días, un grupo de analistas económicos con importante presencia mediática han llamado la atención al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con respecto al elevado crecimiento de la inversión pública del segundo semestre.
El motivo del reclamo radica en que la evolución de la inversión pública seria el detonante de presiones inflacionarias en la economía. ¿Qué tan certera es esta aseveración?
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acaba de elevar de 26% a 28% el límite operativo de inversión en el exterior de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Este es el tercer incremento en lo que va del año y ubica a este límite a solo dos puntos porcentuales del límite legal de 30%.
El pasado 4 de agosto emitimos el infodiario: Una mirada a la lógica del TLC, donde desarrollamos la lógica subyacente en este tipo de tratados y dejamos como tarea pendiente el balance de casos concretos.
En los últimos días se ha venido discutiendo con respecto al horizonte de tiempo en el cual el país llegaría a estándares de primer mundo.
En Otra Mirada hemos desarrollado en anteriores oportunidades el tema del TLC como mecanismo de integración comercial. En esta oportunidad hemos querido desarrollar la lógica subyacente en este tipo de tratados para luego pasar a desarrollar balances de casos de TLC concretos empezando con el de EE.UU.
Hace unos días, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que el aporte minero voluntario que realizan las empresas mineras a partir de 2006 seria extendido hasta el 2015.
Hace unos días, el viceministro de Economía -Carlos Casas- anunció la evaluación y posible revisión de la aplicación del Impuesto a la Renta (IR) a las ganancias de capital.
Hace unos días, la Cámara de Representantes y el Senado norteamericano aprobaron un paquete de medidas propuestas por Barack Obama y su equipo de asesores.
A diferencia de años previos, el último Marco Macroeconómico Multianual 2011-2013 (MMM) presenta una declaración que contiene los principales lineamientos de política fiscal planteados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A continuación, pasamos a desarrollar una breve revisión de éste.