Internacionales

2. 06. 2020

DEVNET Japón – OTHERNEWS

Gracias a la cultura y el carácter ordenados de los japoneses, las personas cumplen con las instrucciones del gobierno en un estado de emergencia. Muchas personas se quedan en casa según la solicitud. Casi todas las personas usan máscaras. El personal atiende a los clientes a través de paneles transparentes para evitar la infección en las tiendas. La gente nunca olvida desinfectar.

DEVNET Japón – OTHERNEWS

16. 05. 2020

Julio Anguita "Fue un excelente gestor público. Tenía principios y nunca fue un doctrinario. Como alcalde, no tuvo problemas en gestionar con la oposición"
"Entendió muy pronto que el tipo de modernización capitalista que Felipe González dirigió y organizó tendría consecuencias negativas para la estructura productiva"
"Su preocupación última, la de casi siempre: no basta gobernar ni gestionar, hace falta implicación de los actores sociales, crear organización y convocar al pueblo"

Manolo Monereo

19. 04. 2020

Tras cuatro décadas de escepticismo neoliberal frente al Estado, está surgiendo algo que se había olvidado durante años: los Estados, con solo desearlo, todavía tienen una enorme capacidad de acción. Que la crisis del coronavirus no termine beneficiando a los nacionalistas de derecha, requerirá una lucha política e ideológica profunda por parte de la izquierda.

Marc Saxer

12. 04. 2020

"No se sabe muy bien si Calviño representa los intereses de España ante la UE o al revés" 

Manolo Monereo*

30. 03. 2020

Gonzalo García Núñez*

Wuhan–China sale ganador de la pelea de la humanidad contra el corona virus. Este es un virus democrático del que pocas naciones, clases y personas se salvan. Victoria dolorosa, saludo de codo a codo, pero de la mayor importancia para la salud, el bienestar y el futuro del pueblo chino y de todos nosotros.

Gonzalo García Núñez*

26. 03. 2020

Manolo Monereo -España

“Se puede decir que estamos ante un nuevo fracaso de Europa y que, para cambiar nuestra sociedad, hace falta partir de España como Estado nación" Nada será igual. Lo que no sabemos es cuándo se parará la crisis del coronavirus y, sobre todo, sus costes morales, económicos, sociales y políticos.

Manolo Monereo*

19. 03. 2020

Manolo Monereo*

"China se dio cuenta de la gravedad del problema del coronavirus, de su enorme importancia existencial y de su dimensión geopolítica".  La palabra clave es gestión pública. Delante de nuestros ojos hemos visto en tiempo real un conjunto de decisiones políticas organizadas, ordenadas y en cascada, movilización de recursos de enormes dimensiones, planificación de acciones y coordinación de administraciones.

Manolo Monereo*

12. 03. 2020

Alberto Adrianzén M.

Hoy estamos ante una elección donde lo que está en juego, además del puesto de Secretario General, es lo que algunos llaman, la necesaria y urgente “desvenezolanización” de la OEA; es decir que la crisis de Venezuela deje de ser el monotema de dicho organismo.  Lo que nos muestra, a su vez, la extrema politización y polarización que hoy existe al interior de dicho organismo.   

Alberto Adrianzén M.

10. 03. 2020

Wim Dierckxsens, Walter Formento

En una época globalizada los efectos se dan en cadena de valor más allá de las fronteras chinas, por lo que se estimaba una baja en el comercio mundial de 600 mil millones de dólares. El objetivo claramente es causar angustia entre inversores en torno a las bolsas de valores en el mundo con el objetivo de generar una gran crisis mundial,

Wim Dierckxsens, Walter Formento

26. 02. 2020

Manolo Monereo

La globalización se terminó; no será de un día para otro, será un proceso anudado siempre a las relaciones de poder existentes. La reciente conferencia sobre seguridad de Munich da muchas pistas sobre la realidad de un mundo que cambia aceleradamente. El tema central, un mundo que se estaba haciendo menos occidental, una Alemania petrificada, cada vez más marcada por sus demonios internos.

Manolo Monereo

Páginas