Internacionales

17. 12. 2020

Ariela Ruiz Caro

El presidente electo intentará reconstruir el andamiaje internacional socavado por Trump y retomar la agenda de la política exterior de Barack Obama. Impulsará el multilateralismo, la cooperación internacional y la alianza con sus aliados europeos. Ha anunciado que volverá al Acuerdo de Paris, a la Organización Mundial de la Salud, al Acuerdo Nuclear con Irán y revitalizará la Organización Mundial del Comercio.

Ariela Ruiz Caro

15. 12. 2020

Alfredo Serrano Mancilla

En esta América Latina tensionada, Bolivia nuevamente se convirtió en el epicentro en este 2020, sobre todo porque nos dejó varias lecciones imprescindibles para tener en cuenta en los meses venideros. Primero, no se consigue tan fácilmente la desaparición de una identidad política arraigada en la ciudadanía, ni con un golpe de Estado, ni con proscripciones, ni con persecución.

Alfredo Serrano Mancilla*

3. 12. 2020

Natu Maderna / Página12

¿Qué hay más popular que la felicidad de un pueblo? ¿Qué hay más popular que la tristeza de un pueblo que despide a su D10S de barro? La trascendencia de Maradona fue una construcción colectiva: de adentro hacia el mundo, y de Fiorito al infinito. Maradona nos invitó, a todes, a ser parte de la historia.

Natu Maderna/Pagina12

11. 11. 2020

Aída García Naranjo

El pueblo boliviano ha votado por garantizar estabilidad política y económica, derrotando en once meses el golpismo, la represión y la violencia que pretendió acallar las aspiraciones del Pueblo Boliviano que se ha expresado de manera contundente en las urnas.

Aída García Naranjo

9. 11. 2020

Declaración de La Paz, en defensa de la Democracia

5. 11. 2020

Ariela Ruiz-Caro

Trump sabe, y ha reconocido, que, si todos los estadounidenses votaran, no podría ganar la elección; ni él, ni ningún candidato republicano. Por eso lideró un operativo que consta de dos componentes: el primero, desprestigiar e instalar en la opinión pública la desconfianza en el proceso electoral. Y que las elecciones de 2020 están manipuladas, que habría fraude en el conteo de los votos emitidos por correo.

Ariela Ruiz-Caro

1. 11. 2020

1.- ¿Cómo mandan los que no se presentan a las elecciones? 
“¿Es realmente verdad que entre el dueño de la FIAT y el obrero de la FIAT hay igualdad en el voto, y en la elaboración de alternativa, y en la posibilidad de pasar de minoría a mayoría?” Pietro Ingrao, 1975

Manolo Monereo

27. 10. 2020

Gonzalo García Núñez

El programa político del MAS, tal vez su principal atributo, es que tuvo un anclaje extraordinariamente potente en la voluntad compartida por miles de bolivianos de diversificar su economía, desarrollar sus fuerzas productivas y establecer armoniosas relaciones entre las clases sociales, en especial de sus pueblos originarios.

Gonzalo García Núñez

26. 10. 2020

Ariela Ruiz Caro

En una gesta histórica, y con una participación masiva en medio de la pandemia, la ciudadanía chilena ha expresado su rotundo rechazo a la actual Constitución. El eje central de debate durante el proceso de la nueva Constitución será sin duda el papel del Estado en el ámbito económico y social. Probablemente la noción de Estado Social de Derecho como doctrina que reconoce y ampara un conjunto de derechos económicos y sociales a las personas.

Ariela Ruiz Caro

19. 10. 2020

Declaración del embajador de Cuba en Perú, Sergio González González

Cuba fue elegida para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, órgano compuesto por 47 Estados miembros, responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en el mundo.

Sergio González González

Páginas