Internacionales

24. 02. 2020

Alberto Adrianzén M.

Si bien hoy la tecnología en materia de espionaje ha dado un gran salto multiplicando su capacidad de fisgonear, esta operación, como dice Miller, fue relevante no solo para el espionaje moderno sino también porque “desarrolló un apetito insaciable (de EEUU) por la vigilancia global que fue expuesto en 2013 por Edward Snowden”.

Alberto Adrianzén M.

12. 02. 2020

Crismar Lujano

El informe Oxfam 2020 da cuenta de la enorme brecha de desigualdad entre ricos y pobres, y de cómo esta es posible gracias a la explotación de mujeres y niñas. En un extremo la mitad de la humanidad sobrevive con menos de 5,50 dólares al día. El 1% de la población posee el doble de riqueza que 6.900 millones de personas.

Crismar Lujano

11. 02. 2020

Ignacio Fariza

Desigualdad, discriminación, cultura del privilegio, evasión fiscal, política industrial. Tras media vida lejos del debate público, este quinteto de conceptos ha pasado a primera línea en los círculos de poder en América Latina. "La gente está cansada; y el modelo económico, agotado", repite la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. 

Ignacio Fariza

4. 02. 2020

En el 'Hay Festival de Cartagena de Indias' (Colombia), el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, dijo que el mundo necesita "un nuevo contrato social" que busque un equilibrio entre el mercado, el Estado y la sociedad para acabar con la inequidad social y económica.

El Nobel de Economía Joseph Stiglitz aseguró que el mundo necesita "un nuevo contrato social" que busque un equilibrio entre el mercado, el Estado y la sociedad para acabar con la desigualdad y las protestas, bajo la advertencia de que la extrema derecha "no funciona".

4. 02. 2020

María Galindo*

Janine, hoy al candidatear está siendo desleal con sus empleadores que le pusieron en bandeja la presidencia subestimándola. Sabe que la usaron para el trabajo sucio, por lo que se siente en el derecho de utilizar a su favor y a favor de su clan lo conseguido. Sabe que nadie romperá el silencio porque todos necesitan esconder la mano.

María Galindo*

21. 01. 2020

Andrei Kolesnikov

La sugerencia casual de Putin de que la posición y el papel del insignificante y hasta hace poco sin vida Consejo de Estado debería estar consagrado en la Constitución solo puede significar una cosa: Putin está preparando una nueva posición para él dentro de esa estructura. Si el estatus del Consejo de Estado recibe un impulso, el presidente podría asumir la condición de líder nacional y jefe de esa estructura.

Andrei Kolesnikov

14. 01. 2020

Humberto Campodónico

Lo que ha cambiado es que quienes obtienen “nuestra data” ahora saben cómo pensamos, cuáles son nuestros miedos y nuestras alegrías, nuestras metas, a quienes percibimos como amigos y a quienes como enemigos, hasta donde somos, o no, tolerantes a “los otros” y qué es lo que estamos dispuestos a hacer para alcanzar tal o cual objetivo. 

Humberto Campodónico

13. 01. 2020

Laura Arroyo Garate

El gobierno de coalición que acaba de investirse en España tiene por delante no sólo un reto enorme. Tiene ahora, en sus manos, la posibilidad de revertir una década perdida por las políticas de austeridad como mantra, la precariedad como su consecuencia y la inseguridad vital como cotidianidad para las mayorías sociales. 

Laura Arroyo Gárate

7. 01. 2020

Sami Naïr*

El presidente de EE UU ha aislado a su país de sus aliados tradicionales, incrementando el caos en Oriente Próximo y poniendo en grave peligro la paz mundial. La decisión de asesinar al general iraní Qasem Soleimani en territorio iraquí no ha sido tomada a la ligera o por salir del embudo en el que se encuentra estancada la política norteamericana frente a Irán, país que no se ha debilitado (como se pretendía).

Sami Naïr*

10. 12. 2019

Mempo Giardinelli /Pagina12

El nuevo gobierno tendrá que enfrentar todos juntos y en malón los innumerables problemas que sacuden hoy al país. Por eso, conjetura esta columna, quizás hubiese sido conveniente acelerar la sucesión. Cierto que estos meses de espera permitieron el armado del plausible gabinete anunciado, pero también sirvieron para que el gobierno saliente profundizara el desastre e incentivara a miles de odiadores.

Mempo Giardinelli

Páginas