Internacionales

17. 03. 2022

Ariela Ruiz Caro

La condenable y trágica guerra desatada por la intervención militar de Rusia en Ucrania se explica por los acelerados cambios en la redistribución geográfica del poder hegemónico y las tensiones que surgen entre las potencias en pugna. En Europa, donde se concentra el mayor número de bases militares (452) en el mundo, Estados Unidos diseña estrategias con el fin de mantener su presencia en esa región.

Ariela Ruiz Caro

2. 03. 2022

Atilio A. Boron

Desde un punto de vista estrictamente militar es cierto que Rusia “invadió” a Ucrania. Pero como “la guerra es la continuación de la política por otros medios”, recordaba von Clausewitz, ese despliegue militar debe ser calificado e interpretado en función de las premisas políticas que le otorgan su sentido. Esto es lo que trataremos de hacer a continuación.

Atilio A. Boron

24. 02. 2022

Ariela Ruiz Caro

Al momento de reescribir esta nota, no es posible cambiar el título, en el cual es evidente que habría que eliminar la palabra “fría”. Hasta ayer, Putin había negado que invadiría Ucrania con lo cual desmentía y hasta hacía quedar en ridículo las denuncias del presidente Biden . Anoche hubo explosiones en importantes ciudades de Ucrania, lo que ha puesto a Europa y al mundo al borde de una guerra de consecuencias imprevisibles. 

Ariela Ruiz Caro

10. 02. 2022

Manolo Monereo

Una cosa es construir una fuerza alternativa de la izquierda y otra, digamos que diferente, un partido bisagra aliado estratégico del PSOE y con la misión de hacerlo girar a la izquierda. Para esto no haría falta construir algo nuevo; basta con tirar con lo que hay, potenciar la imagen de la vicepresidenta y fomentar relaciones públicas ampliadas y desarrolladas.

Manolo Monereo

1. 02. 2022

Manolo Monereo

Europa puede ser parte de lo nuevo que emerge o encadenarse a la defensa del mundo unipolar dirigido por los EEUU. Es cosa del poder y de los Estados. Las guerras, los conflictos político-militares, las invasiones y colonizaciones de determinados países tienen que ser justificadas, argumentadas, razonadas, para intentar convertirlas en legítimas.

Manolo Monereo

26. 01. 2022

Aida García Naranjo Morales*

El pueblo de Honduras, el 28 de noviembre votó masivamente no sólo por un nuevo gobierno, sino además por el cambio de paradigma del modelo neoliberal que ha empobrecido a los hondureños. Xiomara Castro, se convirtió así en la presidenta más votada de Honduras.

Aida García Naranjo Morales*

19. 01. 2022

Rafael Poch de Feliu

Desde el punto de vista de los intereses europeos, nada sería más sencillo que establecer estatutos de neutralidad y renunciar al despliegue de armas nucleares. Que Rusia vaya a “invadir Ucrania”, ocupando todo el país, está completamente descartado.

Rafael Poch de Feliu

13. 01. 2022

José Bautista/ lamarea.com

Entrevista a Gioconda Belli, la escritora y exguerrillera denuncia en esta entrevista una campaña de represión y censura en Nicaragua, y acusa al gobierno de Daniel Ortega de traicionar el legado sandinista. 

José Bautista/ lamarea.com

6. 01. 2022

Aida García Naranjo Morales (*)

Los días jueves 6 y viernes 7 de enero Argentina fue sede de la XXII cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En un contexto marcado por el avance de los gobiernos progresistas en la América Latina y el Caribe, Alberto Fernández logró que la Argentina adquiera un rol protagónico como articulador entre los distintos países latinoamericanos y del Caribe

Aida García Naranjo Morales (*)

31. 12. 2021

Manolo Monereo

Los conflictos político-militares se acentúan y se acercan cada vez más una península que siempre quiso ser un continente, Europa. ¿Qué es lo que realmente está pasando?

Manolo Monereo

Páginas