Internacionales

1. 11. 2022

Ariela Ruiz Caro

En la actual correlación de signos políticos de los gobiernos de América Latina, el triunfo de Lula permitirá impulsar una política de coordinación de la región, en particular en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), que le permita a esta parte del continente una mayor presencia en la arena internacional.

Ariela Ruiz Caro

20. 10. 2022

Jon Kokura

En Europa, al mundial de Qatar le llaman: «El mundial de la vergüenza». Hay una movida en ciudades francesas para no poner pantallas gigantes en lugares públicos en París, Marsella, Burdeos, Estrasburgo, Lille, etc. Es una forma de protesta por un mundial de fútbol que se llevó la vida y sueños de miles de trabajadores inmigrantes, que no le importaron a nadie.

Jon Kokura

13. 10. 2022

Manolo Monereo

Durante meses ha habido una alarma general: el fascismo está a las puertas de Italia. Decenas de artículos, tertulianos de diverso signo defendiendo las esencias de una democracia liberal, de nuevo, en peligro. Como era de prever, las derechas unificadas ganaron las elecciones, derrotando a un Partido Democrático que, no sé por qué razón, le llaman socialdemócrata, y haciendo emerger al hasta ahora hundido Movimiento 5 Estrellas como la tercera fuerza política del país.

Manolo Monereo

6. 10. 2022

Luis Oliva Antezana

Cuba ha dicho sí en referéndum a un nuevo Código de las Familias, que permitirá el matrimonio igualitario, la adopción por parejas del mismo sexo y la gestación solidaria entendida como el vientre subrogado sin compensación económica, entre otros avances que garantizan derechos durante décadas vedados y que suponen un paso de gigante para el pueblo cubano.

Luis Oliva Antezana

29. 09. 2022

Entrevista a Rafael Heiber por Leyla Bartet

“El gobierno de Jair Bolsonaro fue de alguna manera ilegal. Ganó las elecciones porque logró gracias a manipulaciones políticas", Rafael Heiber no esconde su simpatía por el candidato del Partido dos Trabalhadores (PT).

Leyla Bartet

21. 09. 2022

Ariela Ruiz Caro

Una semana después del triunfo del rechazo al texto de la nueva Carta Magna en el plebiscito, los líderes de los partidos políticos de Chile, con excepción del ultra derechista Partido Republicano de Sebastián Katz, se reunieron para delinear un nuevo proceso constitucional y acordaron que la redacción del nuevo texto estaría a cargo de un órgano completamente elegido por la ciudadanía.

Ariela Ruiz Caro

7. 09. 2022

Nicolás Lynch

Toca sacar lo más seriamente posible las lecciones de lo que ha sucedido en Chile con los resultados negativos para las fuerzas progresistas, no sólo de ese país sino de toda América Latina. Por ello, creo que no vale la pena concentrarse hoy sobre lo hecho por la derecha, ellos defienden sus intereses y actúan en consecuencia. Prefiero considerar en primer lugar los errores de la izquierda, para no cometerlos una y otra vez.

Nicolás Lynch

5. 09. 2022

Alfredo Zaiat / Página12

Es el discurso del odio, contra Cristina Fernández de Kirchner pero no es sólo contra ella. Es la violencia verbal y física hasta el extremo de gatillar un arma contra la vicepresidenta de la Nación. Es el odio que el dispositivo mediático y político vomita diariamente desde hace años, apuntar en el blanco a Cristina en forma permanente y la violencia política resumida en "ellos o nosotros" constituyen una renovada revancha clasista de las elites. 

Alfredo Zaiat / Página12

24. 08. 2022

Ariela Ruiz Caro

La catástrofe humanitaria en Afganistán, la guerra en Ucrania, las provocaciones del gobierno estadounidense contra China y el fantasma del fascismo liderado por Trump, erigido como un mesías –a pesar de los juicios que enfrenta– al que siguen nacionalistas y supremacistas blancos, conforman el telón de fondo de un escenario de guerra, que tiene en sus raíces la crisis global del capitalismo global, en su fase neoliberal, y la pugna por el poder hegemónico.

Ariela Ruiz Caro

15. 08. 2022

Fernando Villarán*

Luego de más de cuarenta años de aplicación del modelo económico neoliberal en América Latina, muchos gobiernos de derecha pura y dura que lo implementaron y el apoyo incondicional de Estados Unidos, el avance de la izquierda en la región es innegable.

Fernando Villarán*

Páginas