Internacionales

30. 05. 2023

Laura Arroyo Gárate

No es el PP del bipartidismo español el ganador, sino el trumpismo ibérico. Es VOX. Y no por tener más concejales o más miembros en gobiernos varios, sino porque ha logrado algo todavía más importante: canibalizar al Partido Popular

Laura Arroyo Gárate

24. 05. 2023

Virgilio Hernández Enríquez*

La decisión del presidente Lasso se produce en un momento de absoluta debilidad y orfandad política debido a sus políticas de subordinación al Fondo Monetario Internacional, además de su extrema incompetencia, indolencia y pérdida de autoridad que le impedirán en la práctica, ejercer las tareas de gobierno.

Virgilio Hernández Enríquez*

18. 04. 2023

En la conmemoración del 90° aniversario de la fundación del Partido Socialista de Chile es fundamental reafirmar el carácter nacional del proyecto socialista, vale decir, una propuesta para Chile como nación, cuya aspiración es lograr encauzar el país en su conjunto, desde el Estado, la economía y la cultura por una senda de justicia, libertad y bienestar social, a través de una vía que hace del ejercicio de la democracia, en pluralismo y libertad, la cuestión esencial de su perspectiva histórica.

Camilo Escalona

17. 04. 2023

El día 16 de abril de 1961 daba comienzo una operación militar contra la Cuba revolucionaria que la historia recuerda con el nombre de invasión de Bahía de Cochinos (o de Playa Girón). Fuerzas mercenarias anticastristas, organizadas por la CIA y apoyadas por fuerzas navales estadounidense intentaron establecer una cabeza de puente con la intención de constituir, en un “territorio liberado”, un gobierno provisional que Washington iba a reconocer para pedir inmediatamente ayuda a la OEA y derrocar al gobierno revolucionario de Fidel Castro. No lo consiguieron, fue el “fracaso perfecto”.

Hernando Calvo Ospina

17. 04. 2023

Manolo Monereo

Viene un año electoral completo. Se hablará poco de política y se trabajaran los marcos ya construidos. El poder vende; comunica como nadie y la vicepresidenta lo hará bien. Los medios, por ahora, la respetan y la ensalzan. Si al final del ciclo electoral se consigue gobernar con el PSOE, Sumar tendrá una cierta viabilidad; si no, habrá que empezar desde el principio contra un gobierno liberal-conservador que aprovechará su momento para la revancha social y política.

Manolo Monereo

10. 04. 2023

Daniel Kersffeld –Página 12

Desde 2019 en Israel se han celebrado cinco elecciones generales donde dirigentes de distintas corrientes ideológicas no han conseguido formar gobiernos estables. Benjamin Netanyahu, al frente de un conglomerado de derechas en el que resaltan el Likud, pero también organizaciones ultranacionalistas y religiosas, apela a la mínima diferencia.

Daniel Kersffeld-Página12

2. 04. 2023

Manolo Monereo

Cuando la potencia hegemónica se encuentra en declive, podría aferrarse al poder mediante su todavía superioridad militar. Monereo nos da las claves de la situación en que se encuentra el mundo y la manera de evitar fatídicos desenlaces.

Manolo Monereo

31. 03. 2023

Manuel Monereo (*)

Crisis de hegemonía y ofensiva norteamericana marcarán esta fase histórica. A los EEUU hay que tomárselos siempre en serio, estudiarlos minuciosamente y tomar nota de lo que dicen, de lo que hacen y de lo mucho que callan. Cuando Biden dijo que los EEUU han vuelto, significa que la gran potencia del norte no está dispuesta a admitir el cuestionamiento de su dominio y que defenderá su "orden" y sus "reglas" con uñas y dientes

Manuel Monereo (*)

28. 03. 2023

Alejandro Lira Landa

El siguiente es un extracto de una entrevista a Douglas MacGregor en la cual describe a los personajes que impulsan la política belicista de los EEUU. El núcleo duro que rodea a Biden está constituido por un grupo de lunáticos que creen que EEUU, —descontando a sus aliados— solo tiene enemigos. Esa es la única manera en que entienden la política internacional: aliados y enemigos.

Traducción: Alejandro Lira Landa

22. 03. 2023

Varios medios periodísticos hispánicos titulan de forma errónea que el Presidente de la República Emmanuel Macron “impone por decreto la reforma de las pensiones" o que "Macron ordena aprobar por decreto y sin apoyo de la Asamblea Nacional la polémica reforma de las pensiones". También se lee que "Macron decide aprobar por decreto la reforma de las pensiones". A veces, los títulos evocan una aprobación de la reforma de las pensiones mediante "decreto-ley". Otros dicen que Macron ha cumplido una promesa por "decretazo". 

Renaud Bourget (*)

Páginas