Otra Mirada al Día

11. 01. 2021

Francisco Durand

Los lobbies son el pan de cada día. A continuación, una crónica de dos lobbies visibilizados últimamente que favorecen a grandes empresas: el caso del contrato que favorece a la Telefónica y el caso de la ley agraria, que además de favorecer por varias vías a los grupos agroexportadores, incluye ahora nada menos que a las plantaciones de palma aceitera del grupo Romero.

Francisco Durand

7. 01. 2021

Capítulos del libro de Manolo Monereo 'Oligarquía o democracia. España, nuestro futuro' (El Viejo Topo, 2020), que recopila sus últimos artículos
Presentamos dos capítulos: 'España, ¿un Estado fallido?' y 'Por una izquierda española republicana, federalista y socialista. Contra el pesimismo' 
Puedes leer los tres primeros capitulos AQUÍ 

Manolo Monereo

7. 01. 2021

Jorge Manco Zaconetti

El viejo y rentable Lote X a pesar de su antigüedad detenta importantes reservas de petróleo y gas natural que ahora adquieren más valor, gracias a la modernización de la Refinería de Talara-PetroPerú que tendrá una capacidad de refino de 95 mil barriles diarios, y por tanto tendría una rentabilidad mayor si tiene una producción propia de petróleo.

Jorge Manco Zaconetti

6. 01. 2021

Róger Rumrrill

Nunca los derechos de la naturaleza han sido tan vitales como ahora. Se ha demostrado fehacientemente que la deforestación y el uso irracional de los bienes de la naturaleza han sido el origen de la pandemia del coronavirus y otras plagas. Por lo tanto, este derecho es como una carta de sobrevivencia para el hombre del siglo XXI.

Róger Rumrrill

4. 01. 2021

Salomón Lerner Ghitis

El año 2020 nos dejará con cifras realmente alarmantes, 4.5 millones de personas caerán en la pobreza, la pobreza monetaria se incrementará a 39.9% un aumento de 1.2 millones caerán en la pobreza monetaria. En zonas rurales se incrementará de 48.3 % a 62.3 % y la pobreza extrema llegará al 9.5%

Salomón Lerner Ghitis

22. 12. 2020

Gonzalo García Núñez, ingeniero

Unos treinta y siete mil compatriotas no pasarán la navidad con nosotros. Han fallecido por el letal ataque de la coronavirus-19 durante el año que empezó con la cuarentena del 15 de marzo. Este virus planetario ha contagiado a casi un millón de conciudadanos, la cifra exacta al 20 de diciembre fue 928,258 conciudadanos.

Gonzalo García Núñez

21. 12. 2020

Isabel Coral Cordero

Asistimos a una nueva agresión al proceso de afirmación de los Derechos Humanos en el país, esta vez contra el Santuario de la Memoria La Hoyada en Ayacucho, cuya construcción está en proceso por iniciativa de las organizaciones de víctimas en particular por (ANFASEP).

Isabel Coral Cordero

17. 12. 2020

Ariela Ruiz Caro

El presidente electo intentará reconstruir el andamiaje internacional socavado por Trump y retomar la agenda de la política exterior de Barack Obama. Impulsará el multilateralismo, la cooperación internacional y la alianza con sus aliados europeos. Ha anunciado que volverá al Acuerdo de Paris, a la Organización Mundial de la Salud, al Acuerdo Nuclear con Irán y revitalizará la Organización Mundial del Comercio.

Ariela Ruiz Caro

16. 12. 2020

Jorge Manco Zaconetti

El rol del estado en la economía debiera de ser promotor e interventor para alcanzar el desarrollo económico y social del país, que permita disminuir las graves brechas en la desigualdad y pobreza, que no los soluciona las políticas del “libre mercado” que solamente existen en los libros de texto de economía.

Jorge Manco Zaconetti

15. 12. 2020

Alfredo Serrano Mancilla

En esta América Latina tensionada, Bolivia nuevamente se convirtió en el epicentro en este 2020, sobre todo porque nos dejó varias lecciones imprescindibles para tener en cuenta en los meses venideros. Primero, no se consigue tan fácilmente la desaparición de una identidad política arraigada en la ciudadanía, ni con un golpe de Estado, ni con proscripciones, ni con persecución.

Alfredo Serrano Mancilla*

Páginas