José Bautista/ lamarea.com
Entrevista a Gioconda Belli, la escritora y exguerrillera denuncia en esta entrevista una campaña de represión y censura en Nicaragua, y acusa al gobierno de Daniel Ortega de traicionar el legado sandinista.
José Bautista/ lamarea.com
Entrevista a Gioconda Belli, la escritora y exguerrillera denuncia en esta entrevista una campaña de represión y censura en Nicaragua, y acusa al gobierno de Daniel Ortega de traicionar el legado sandinista.
José Bautista/ lamarea.com
Ec. Hugo Cabieses Cubas
El Ministerio Público en el nuevo gobierno del profesor Pedro Castillo, deberían apoyar la continuación de los casos derivados del Informe Pari y reabrir los de narcotráfico, incluyendo a la Señora K y su hermano Kenyi, así como desarrollar una política clara y transparente de lucha frontal contra todo tipo de delitos, incluyendo las cometidas durante la pandemia.
Ec. Hugo Cabieses Cubas*
Víctor Caballero Martin
Todo parece indicar que Keiko y el fujimorismo mantienen aún los lazos con Montesinos: aplican su estrategia, se relacionan a través de operadores políticos, buscan corromper autoridades electorales, y, sobre todo, han construido relaciones con una red mafiosa de grupos empresariales que les abastece de recursos para sus campañas electorales.
Víctor Caballero Martin
Nicolás Lynch
El hilo conductor de este deterioro es persistente: la corrupción, saltarse cualquier norma que pudiera considerarse de convivencia en provecho propio y en contra del interés general. Lo que ha sucedido en los últimos días ha pasado todo límite imaginable: aprovechar de alguna posición de poder para vacunarse antes que los demás. Se ha herido la esperanza.
Nicolás Lynch
Alejandra Dinegro M.
¿Por qué no castigamos a quienes nos están robándolo todo? ¿Por qué no castigamos, en las urnas, a la corrupción, la traición, el cinismo, la mentira? ¿Porque somos una sociedad que ha pactado con “el fin justifica los medios”’? Nos hemos creído la historia de que se puede pactar con las mafias y seguir
Alejandra Dinegro M.
Pedro Miguel – La Jornada
Hace cosa de una década las cumbres iberoamericanas daban oportunidad para departir entre los jefes de Estado. En esos encuentros fastuosos hablaban de democracia, transparencia, paz, derechos humanos y esas cosas, y se presentaban como paladines bicontinentales de los más sagrados principios éticos.
Pedro Miguel – La Jornada
Nicolás Lynch
Francisco Durand ha escrito un libro notable: “La captura del Estado en América Latina. Reflexiones teóricas” (Oxfam, PUCP. 2019). Su argumento es que el Estado en el mundo y particularmente en América Latina ha sido capturado por las grandes corporaciones, nacionales y multinacionales, poniéndolo a su servicio.
Nicolás Lynch
Redacción OtraMirada
Nuevamente la justicia nos demostró, después de muchos años, que no existen personajes intocables. Esta semana, el exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, aquel que logró evadir a la justicia en reiteradas oportunidades fue finalmente tocado, al igual que su aliada Keiko Fujimori, por una decisión judicial promovida desde una acción fiscal.
Francisco Pérez García
Vueltas de tuerca en la primera quincena del 2020. El panorama judicial se presenta con novedades en diversos casos relacionados a hechos de corrupción que están siendo investigados por el equipo especial Lava Jato y que quiérase o no marcan hitos en un proceso que lleva varios años y por el cual ya se esperan prontos resultados.
Francisco Pérez García
Nicolás Lynch
Mucho se ha debatido en las últimas semanas sobre la constitución de 1993 y eso es bueno, porque de esa manera vamos al fondo de las cosas. Lo hemos dicho varias veces, la carta de 1993 es la síntesis del programa neoliberal que se ha aplicado en el Perú en los últimos treinta años.
Nicolás Lynch