Baldo Kresalja
La población del Perú parece inclinarse ante el príncipe autoritario. La corrupción es entendida como una enfermedad incurable. Es el ADN de un país cuyos representantes políticos son portadores de una derrota cívica continua.
Baldo Kresalja
La población del Perú parece inclinarse ante el príncipe autoritario. La corrupción es entendida como una enfermedad incurable. Es el ADN de un país cuyos representantes políticos son portadores de una derrota cívica continua.
Baldo Kresalja
Redacción Otra Mirada
Luego de catorce horas, el pleno del Congreso no aprobó la vacancia presidencial de Pedro Pablo Kuczynski. Esto constituye una nueva derrota política de Keiko Fujimori, quien tendrá que bajar al llano y asistir a la fiscalía a responder todas las acusaciones en su contra por el caso Odebrecht.
Redacción Otra Mirada
En medio de la crisis presidencial, un hecho que pasa desapercibido puede marcar un rumbo en el destino de las empresas peruanas que trabajaron consorciadas con Odebrecht. El gobierno decidió devolver al Congreso la autógrafa del Decreto de Urgencia 003 que había sido modificado por el Parlamento.
Editorial
Es imperante que los peruanos se unan, frente a una crisis que amenaza con derrumbar la institucionalidad del país. Sin embargo, no debemos ser ajenos a lo que el fujimorismo ejecuta mientras seguimos enfrascados en el futuro cercano de Kuczynski, y tampoco distraernos de los otros implicados en el caso Lava Jato quienes están aprovechando el “río revuelto” para pasar desapercibidos y permanecer en la impunidad.
Francisco Durand
El remezón sísmico de fin de año fue la detención de los cinco grandes empresarios constructores sospechosos de haber coimeado a Alejandro Toledo a cambio de preferencias y sobrecostos en la Interoceánica Sur. Se los llevaron a las 6 de la mañana, esposados como cualquier otro preso y directo al penal de Ancón. Todo un terremoto social en medio de una lucha política que no cesa.
Francisco Durand
Nicolás Lynch
El neoliberalismo continuó en democracia y fue capaz de convencer a los peruanos que el crecimiento económico que ha favorecido a unos pocos podría convertirse en riqueza de todos. Nada de eso ocurrió, sin embargo, no perdió el ingrediente que ya había tenido en dictadura: la corrupción.
Nicolás Lynch
José Alejandro Godoy
“Jorge Barata era parte de la "gentita": mismas reuniones, integración plena a la sociedad limeña, un personaje "de moda". Y todo sabiendo que Odebrecht tenía una reputación cercana a la de "Los Injertos". Recién cuando las papas quemaron en Brasil, es que algo de "sanción social" hubo, pero no mucho más”.
José Alejandro Godoy
Alejandra Dinegro Martínez
Debemos insistir en la independencia de los poderes del Estado, debemos aumentar los mecanismos de vigilancia ciudadana y rechazar toda clase de autoritarismo de parte del Fujimorismo y de fuerzas conservadoras y corruptas que aprovechando nuestra felicidad por la clasificación al Mundial, pretendan subestimar nuestra voluntad de cambio.
Alejandra Dinegro Martínez
Redacción Otramirada
Algo está pasando en el país y no nos estamos dando cuenta de lo que pasa. Lo urgente se está llevando de encuentro lo importante y dejando de lado temas que -curiosamente- implican a los principales personajes políticos del país, presuntamente implicados en casos de corrupción.
Carlos E. Flores
La A vísperas de cumplirse los 100 primeros días del gobierno de Lenín Moreno, la situación política muestra otro escenario. La diferencia más notoria corresponde a las tensas relaciones políticas entre el ex presidente Rafael Correa y el gobernante actual, Lenín Moreno.
Carlos E. Flores