Corrupción

26. 03. 2025

Jorge Paredes Terry

El gobierno de Dina Boluarte se mantiene gracias a un frágil equilibrio de poder basado en la corrupción, sostenido por Keiko Fujimori, César Acuña y Vladimir Cerrón, quienes, pese a sus diferencias ideológicas, la respaldan a cambio de favores y cargos públicos.

Jorge Paredes Terry

24. 03. 2025

Alejandra Dinegro Martínez

En un país sumido en la peor crisis de inseguridad de las últimas décadas, donde la ciudadanía enfrenta -sola y como puede a la criminalidad- mientras sus autoridades blindan a personajes cuestionados, la remoción de Santibáñez es una victoria parcial pero trascendental.

Alejandra Dinegro Martínez

27. 02. 2025

Armando Mendoza Nava

Una pregunta lógica que hacernos es cuantos casos más de puentes, u otras obras, en condiciones precarias existen. Cuantos otros casos de desinterés por el cumplimiento y la fiscalización, tanto en el ámbito de la inversión pública como de la privada. Cuantos puentes más, cuantos techos más, podemos esperar que “colapsen” en el futuro.

Armando Mendoza Nava

14. 01. 2025

Francisco Vizconde

Esta crisis tiene características que la definen como crisis del sistema institucional democrático: creciente corrupción en los tres niveles de gobierno con participación de empresarios rentistas; copamiento del poder político para ponerlo a disposición de intereses particulares a través de normas aprobadas en el Congreso y refrendadas por el Ejecutivo; tenebrosa alianza entre el poder político y la criminalidad organizada.

Francisco Vizconde

9. 09. 2024

Francisco Vizconde

El poco compromiso de las clases políticas y empresariales por una visión de desarrollo, así como las crisis recurrentes del régimen político y de los partidos políticos, caracterizado por su precariedad democrática.

Francisco Vizconde

26. 08. 2024

Germán Vargas Farías

César Acuña y APP son otra de las expresiones de la degradación de la política peruana, y no conviene ni debemos olvidar su responsabilidad en el deterioro de la democracia en nuestro país. 

Germán Vargas Farías

19. 08. 2024

Pablo Najarro Carnero 

No va a ser fácil reconstruir el país. Hay que reeducar desde las bases. Extirpar esas diferencias hechas odiosas y enfrentadas adrede para no unir y mantener la pugna. Las miradas recelosas entre la costa y la sierra, la costa y la selva. El norte y el sur, blancos e indios, como decía una rancia heredera del populismo. Taras impregnadas en el colectivo nacional.

Pablo Najarro Carnero

19. 07. 2024

Editorial

El "lanzamiento" presidencial de Alberto Fujimori, más allá de que sea o no un "globo" de ensayo", constituye una humillación y una derrota para todos aquellos que luchamos contra el régimen autoritario, corrupto y neoliberal, en particular la de sus víctimas, tantos los perseguidos como las asesinadas en esos años, que hasta ahora reclamaban justicia y reparación.

Editorial

17. 06. 2024

Rudecindo Vega Carreazo

Resulta deplorable que un gobierno y congreso con más de 90% de desprecio ciudadano y solo un 5% de aprobación haga lo que se le da la gana, resulta incomprensible que cerca de 80% de ciudadanos pidan adelanto de elecciones y el gobierno y los congresistas se ufanen de su estabilidad, hagan reformas constitucionales para intentar reelegirse.

Rudecindo Vega Carreazo

17. 04. 2024

Pedro Pablo Ccopa

La falta de escrúpulos en la actuación de ambos, Ejecutivo y el llamado Congreso, se asienta en esa cosa nostra. Que no es solo a nivel de la política, sino la parte más visible: Blindajes entre congresistas para los acusados de mochar sueldos a sus trabajadores, los llamados “niños”, congresistas acusados formalmente de formar parte de una organización criminal.

Pedro Pablo Ccopa

Páginas