24. 06. 2022

Alejandro Narváez Liceras

Alejandro Narváez Liceras

El BCR Con su obsesivo empeño de subir tasas, está secando la economía peruana. Tasas altas de interés reducen la demanda agregada principalmente porque inciden recortando la inversión. Frena la actividad económica, porque reduce las oportunidades de inversión afectando negativamente el mercado laboral.

24. 05. 2022

Alejandro Narváez Liceras

Alejandro Narváez Liceras*

La inflación en el Perú ha tocado máximos no vistos desde hace 25 años, con una tasa de variación anual del 8.62% a abril pasado y una inflación subyacente o inflación dura, que excluye alimentos y energía de 3.81%.  Unos precios al alza continuos y unos salarios e ingresos “congelados”, generan pérdidas de poder adquisitivo en la economía de los hogares. El gran problema de la inflación, es el desigual impacto que tiene sobre estos hogares.

12. 05. 2022

Gonzalo García Núñez*

Gonzalo García Núñez*

La economía vive una crisis de un impacto multidimensional marcada por un déficit particular:  insuficiente oferta global, de una parte y la nueva tensión de demanda de insumos básicos e intermedios para la formación de los costos primos de los nuevos productos globales en relocalizadas sedes de la nueva industrialización.

3. 05. 2022

Alejandro Narváez Liceras*

Alejandro Narváez Liceras*

En los últimos meses ha sonado con fuerza una palabra desconocida para la mayoría de los mortales. Se trata del ‘tapering’ (estrechar, atenuar), que no es más que la retirada progresiva de los estímulos monetarios (inyección de dinero a la economía) llevada a cabo por los bancos centrales, principalmente, desde la crisis financiera de 2008.

28. 04. 2022

Gonzalo García Núñez

Gonzalo García Núñez

Las cifras de la economía son contradictorias. Crece el producto bruto interno: El índice desestacionalizado del PBI Global se mantiene alrededor de 102 desde el 2021=100 y el PBI no primario en 104 (ver gráficos) según el BCRP y difundida en su página oficial. El problema está en que crece 4,9% con inflación: 6.82% anualizado marzo.

11. 04. 2022

Alejandro Narváez Liceras

Alejandro Narváez Liceras

Ante la crisis actual aparece nuevamente el dilema: subir las tasas de interés y frenar la economía o dejar que transcurra el tiempo y ver qué pasa con los precios. Hemos vuelto al mismo dilema, hemos vuelto a los años 70 y 80. En aquella época se definió por primera vez en la historia el concepto de estanflación: estancamiento de la economía con inflación.

7. 04. 2022

Gonzalo García Núñez, ingeniero

Gonzalo García Núñez, ingeniero

La toma de carreteras nos ha recordado la importancia de los flujos de transacción terrestre de carga pesada. Hemos constatado cuanto importa la libre circulación en el movimiento de pasajeros. Y comprobado la extrema sensibilidad de las cadenas de suministro para el abastecimiento de las empresas y el despliegue del capital técnico.

23. 03. 2022

Alejandro Narváez Liceras

Alejandro Narváez Liceras

Estados Unidos y la Unión Europea, están utilizando todo el poder económico del que disponen para doblegar a Rusia. Como parte del paquete de medidas, les han congelado sus dólares y euros que tenían depositados como reservas de divisas en el exterior. ¿Qué consecuencia a largo plazo puede traer la perdida de acceso de Rusia a sus reservas de divisas?

21. 03. 2022

Oscar Ugarteche*

Oscar Ugarteche*

La perspectiva mundial de inicios de año era bajo crecimiento con alta inflación. En ese marco el Perú tenía mejor crecimiento y menos inflación que el promedio mundial. Ahora las exportaciones peruanas crecerán por el alza de los precios de las exportaciones, pero se importarán alimentos y energía más cara.

16. 03. 2022

Gonzalo García Núñez*

Gonzalo García Núñez*

Los impactos económicos por el conflicto en Ucrania, comienzan a sentirse en los principales mercados de insumos, bienes y servicios. Petróleo, gas, trigo, maíz, aluminio, semiconductores, todos al alza, se viene un salto inflacionario mundial, las cadenas de suministro en alerta roja luego de 15 días de guerra de Rusia en el escenario de Ucrania.

Páginas