Internacionales

23. 05. 2018

Carlos Bedoya

En medio de una coyuntura muy polarizada y una alta desconfianza de la opinión pública internacional incentivada en gran medida por la persistente manera de informar de los medios de comunicación opositores del gobierno venezolano, tuve la oportunidad de conocer en detalle el mecanismo de voto electrónico que implementa el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Carlos Bedoya

18. 05. 2018

Carlos Alberto Adrianzén

En lo que va del año el peso argentino perdió 34% de su valor. Un 80% de esta devaluación se produjo en las últimas tres semanas. Lo sucedido con la moneda argentina no solo puso en alarma a la población de ese país, sino que tiró una sombra de dudas sobre la viabilidad del programa económico y el futuro político del gobierno de Mauricio Macri.

Carlos Alberto Adrianzén. Docente y Candidato a Doctor por la Universidad Nacional de General San Martín.

15. 05. 2018

David Grossman (*)

Esta semana, Israel celebra sus 70 años de existencia. Confío en que celebraremos muchos más años y habrá muchas más generaciones que tendrán aquí su hogar y una vida segura, pacífica y creativa al lado de un Estado palestino independiente

 

David Grossman

26. 04. 2018

 Nicolás Lynch

Con motivo de la sentencia y encarcelamiento de Lula y la profundización de la crisis venezolana la derecha peruana y continental ha redoblado su ofensiva contra la izquierda, poniendo estos hechos como ejemplo del fracaso general de cualquier perspectiva progresista.

Nicolás Lynch

24. 04. 2018

Valter Pomar (*)

El resultado de la campaña por la libertad de Luiz Inacio Lula da Silva, la movilización social contra las medidas del gobierno golpista, las definiciones estratégicas que el Partido de los Trabajadores (PT) vaya a adoptar y el desenlace de la próxima elección presidencial van a decidir no sólo el futuro de Brasil, sino también del PT.

 

Valter Pomar

21. 04. 2018

“Hacer el amor y no la guerra” fue el lema que los jóvenes de Estados Unidos, y del mundo entero, lanzaron hace medio siglo contra la guerra de Viet Nam. 

Rafael Roncagliolo

19. 04. 2018

Ronald S. Lauder

Israel tendrá que elegir: o conceder plenos derechos a los palestinos y dejar de ser un Estado exclusivamente judío o rescindírselos por completo y dejar de ser una democracia. La otra opción es apoyar la creación de dos Estados.

 

Ronald S. Lauder

9. 04. 2018

Jorge Coronado (*)

La segunda ronda electoral del pasado 1 abril en Costa Rica, deja diversas lecturas. La primera es que el partido político hegemónico de la república costarricense, el que alguna vez fuera el socialdemócrata Partido Liberación Nacional, ha sufrido un resquebrajamiento estructural tras dos derrotas consecutivas.

 

Jorge Coronado (*)

4. 04. 2018

Juan Manuel Karg (*)

No es un título aventurado, apresurado. El doble ataque a la caravana del ex presidente Lula da Silva en Paraná –primero con huevazos, luego directamente con tiros– grafica el dramático momento que vive la democracia en Brasil, apenas semanas después del asesinato de la militante feminista y de derechos humanos Marielle Franco en Río de Janeiro.

 

Juan Manuel Karg

6. 03. 2018

Resumen del texto de Isaac Biggio

La cumbre número ocho a realizarse en Perú los días 13 y 14 de abril, corre el riesgo de no realizarse debido a faltas diplomáticas de parte de su anfitrión. Fueron 35 Estados quienes participaron en la Cumbre de las Américas hace tres años en Panamá. En ese momento se contaba con un gobierno estadounidense que buscaba la reconciliación con “los gobiernos socialistas” de América Latina.

 

Isaac Biggio

Páginas