Internacionales

15. 01. 2019

Anguita, Monereo e Illueca han agitado las pacíficas aguas de nuestras izquierdas con un artículo, seguido de varios otros, que han generado una polémica que ha llegado incluso a espacios que van más allá de los ámbitos de esas izquierdas. El debate abierto es oportuno y por ello conversamos aquí con dos de sus protagonistas.

Miguel Riera, Entrevista con Manolo Monereo y Héctor Illueca

7. 01. 2019

Aída García Naranjo Morales*

El triunfo de Manuel López Obrador en México y el de Jair Bolsonaro en Brasil expresan  la tensión de derecha / izquierda  en el continente, sin perder de vista que urge sumar otras contradicciones, en tanto son  persistentes en nuestros pueblos otros procesos para  enfrentar la lógica neoliberal, en donde  “resistir es tan valioso como arremeter”. 

Aída García Naranjo Morales

19. 12. 2018

Rodolfo Koé Gutiérrez

La pobreza alcanzó al 33,6 por ciento de la población urbana argentina durante el tercer trimestre de 2018, guarismo que significa que dos millones 180 mil personas se sumaron a la creciente legión de 13,6 millones de argentinos en situación de pobreza: al menos uno de cada tres argentinos está sumido en la pobreza.

Rodolfo Koé Gutiérrez

11. 12. 2018

Marc Basset /El País

El presidente francés anunció una serie de cambios tras las protestas sociales de las últimas semanas, encabezadas por los denominados "chalecos amarillos".¿Cómo llegamos a este momento? Este informe del diario El País de España resume los hechos y analiza cuál era la situación del gobierno hasta la víspera.

 

Marc Basset

5. 12. 2018

Laura Arroyo Gárate

La irrupción de VOX hace que la amenaza que recorre Europa, se haga concreta y corpórea en España que deja de ser una excepción, pero sigue contando con una ciudadanía politizada que ya está diciendo fuerte y claro que no quiere una monarquía corrupta y es vanguardia de una nueva república.

Laura Arroyo Gárate

22. 11. 2018

Róger Rumrrill, desde México

El triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones del 1 de julio de este año en México es, coinciden los politólogos, un  parteaguas  en las relaciones con EEUU y el gobierno de Donald Trump y también con América Latina porque México podría convertirse en el nuevo contrapeso del neomonroísmo que Washington empieza a ejecutar  en América Latina y en particular en América del Sur.

Róger Rumrrill

8. 11. 2018

Nicolás Lynch

El martes 6 de noviembre de 2018 será recordado como una clara pero no definitiva victoria del Partido Demócrata en los Estados Unidos. Los demócratas ganaron la Cámara de Representantes, pero los republicanos retuvieron el Senado, ganando dos sitios más y defendiendo exitosamente sus posiciones.

 

Nicolás Lynch

30. 10. 2018

José F. Cornejo

El triunfo incontestable del ultra derechista, Jair Bolsonaro, a la presidencia de Brasil, desata una ola de profunda conmoción e inquietud en el país y a nivel internacional. Todavía nos cuesta mucho entender como el país de la samba, el “jogo bonito” y el Carnaval, puede haber plebiscitado como presidente a un político dictatorial como Bolsonaro, que representa las antípodas de las imágenes que tenemos de Brasil.

José F. Cornejo

24. 10. 2018

Laura Arroyo Gárate

Nunca a la derecha se le ha hecho tan difícil responder a las fuerzas progresistas. Una cosa era apostar, junto con los parlantes mediáticos de la derecha, por tumbarse a uno o cuatro ministros por las razones que fueran, y otra decir sin ningún tapujo que se oponían al aumento del salario mínimo.

Laura Arroyo Gárate

9. 10. 2018

Gonzalo Berrón

La expresiva performance del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), puede ser explicada por tres factores que actuaron de forma simultánea: antipetismo (odio), rechazo al sistema político (frustración) y la consolidación cultural de valores conservadores en la sociedad brasileña.

Gonzalo Berrón

Páginas