Una vez más, el Partido Aprista realiza una maniobra en contra de los intereses nacionales. Luego de que el Poder Ejecutivo observara un proyecto de ley que establece una moratoria para el ingreso de semillas transgénicas por un periodo de 10 años, y cuando ya se habían reunido las firmas para iniciar un nuevo debate en el Congreso, 9 congresistas del APRA retiraron sus rúbricas de la solicitud y con ello anularon el debate.
Otra Mirada al Día
El día domingo en una entrevista televisiva, el presidente electo Ollanta Humala anunció que Julio Velarde será ratificado como presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para los próximos cinco años. Anuncio que ha sido confirmado por el mismo Velarde.
Las últimas encuestas de intención de voto señalan que Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski son los candidatos que vienen subiendo en intención de voto. Humala estuvo por varios meses arrinconado al 10%, sin embargo, ha empezado a subir en el mejor momento de la campaña electoral, es decir, en el último mes. ¿Qué hizo bien? ¿Qué necesita para pasar a la segunda vuelta? Veamos.
Iniciamos el análisis mostrando el siguiente gráfico que nos muestra el precio del pollo local y el precio internacional del maíz (ver gráfico).
Gráfico: Precio del pollo y cotización internacional del maíz.
Vicente Sotelo
El candidato presidencial de la Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), se encuentra en el ojo del escrutinio público porque no ha renunciado a la nacionalidad norteamericana que posee además de la peruana. ¿Qué ha dicho Kuczynski al respecto? Primero, señaló que si era elegido presidente renunciaría a la nacionalidad norteamericana. Luego, dijo que la renuncia a esta nacionalidad “está en proceso”. ¿Cuál es la verdad sobre este tema? ¿Por qué es importante que Kuczynski lo aclare?
En los últimos días, un grupo de analistas económicos con importante presencia mediática han llamado la atención al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con respecto al elevado crecimiento de la inversión pública del segundo semestre.
El motivo del reclamo radica en que la evolución de la inversión pública seria el detonante de presiones inflacionarias en la economía. ¿Qué tan certera es esta aseveración?
La semana que pasó Otra Mirada conversó con Susana Villarán y en esta conversación la candidata por Fuerza Social afirmó que lo que la diferencia fundamental con Lourdes Flores es el carácter.
Las próximas elecciones regionales y municipales han abierto las posibilidades para que diversos sectores de izquierda se presenten a esta contienda con candidatura propia o en alianzas con movimientos regionales.
Hace unos días, el diario Perú 21 titulaba “Vaso de leche no llega a los necesitados” y “El programa de vaso de leche es una total coladera”, cuestionándose así la existencia de un programa cuyos beneficios no llegarían a los más pobres.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acaba de elevar de 26% a 28% el límite operativo de inversión en el exterior de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Este es el tercer incremento en lo que va del año y ubica a este límite a solo dos puntos porcentuales del límite legal de 30%.