Otra Mirada al Día

30. 09. 2020

Gonzalo García Núñez, Ex Decano Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú

El contenido de Escazú  viene en línea directa de la histórica Cumbre de Río +20.  Esta última es el hito fundador de la lucha universal para defender  la tierra contra los efectos malsanos del cambio climático y  de la propia acción humana. El proceso de suscripción del tratado viene siendo respaldado por la OCDE puesto que el Acuerdo propicia la sana inversión ambiental.

Gonzalo García Núñez

29. 09. 2020

Marcos Kisner Bueno

Nos encontramos con un sector pesquero injustamente relegado por la ausencia de políticas de Estado y de agendas, ni siquiera de corto plazo. Venimos asistiendo demasiado tiempo a la improvisación y a la atención del día a día, a la actitud reactiva ante conflictos o reclamos gremiales sin ninguna idea de futuro ni de país.

Marcos Kisner Bueno

28. 09. 2020

Amy Goodman(*) y Denis Moynihan

El papel de la prensa libre es hacerle rendir cuentas al poder, especialmente cuando aquellos poderes están involucrados en una guerra. Sin embargo, es la propia libertad de prensa la que está siendo juzgada actualmente en Londres mientras Julian Assange, fundador y editor del sitio web de denuncia Wikileaks, lucha contra la extradición a Estados Unidos.

Amy Goodman(*) y Denis Moynihan

24. 09. 2020

Alberto Adrianzén M.

Cómo será el futuro político en Venezuela, es difícil saberlo. Pero creo que todos esperamos que estos cambios en la oposición interna venezolana, si son verdaderos, permitan encontrar una solución negociada y democrático a la crisis que vive hoy ese país.

Alberto Adrianzén M.

23. 09. 2020

Vicente Otta Rivera

Personaje singular donde la rebeldía social y el afán de libertad individual se dan la mano férreamente. Trasgresora y libre como pocos cultores de nuestra música. Vivió con libertad y sentido de justicia. Eternamente vivirás Alicia.

Vicente Otta Rivera

22. 09. 2020

Jorge Chávez Álvarez

No puede ser que en esta crisis el mayor sacrificio lo estén haciendo principalmente los más pobres. Incluso la mayoría de micro y pequeñas empresas que han logrado sobrevivir, lo vienen haciendo a punta de una austeridad radical, con reducciones drásticas de remuneraciones y de horarios de trabajo. ¿Por qué el Estado no lo hace? Es él el que debiera haber dado el ejemplo. ¿O acaso tiene corona?

Jorge Chávez Álvarez*

21. 09. 2020

Francisco Pérez García

En un país como el nuestro, que se debate entre la pandemia y las limitaciones propias de una nación que aún no alcanza el desarrollo económico y social que se necesita, cualquier cosa puede ocurrir con una clase política que juega un partido aparte tratando de promover y defender normativas afines a sus intereses particulares o a los líderes de turno de las agrupaciones políticas que los albergan.

Francisco Pérez García

17. 09. 2020

Gonzalo García Núñez

La economía peruana rebota desde mayo 2020. Según se observa en las estadísticas  del INEI, el PBI solo cae -11.71% en julio. Menos en Agosto. Igual, la pandemia cobra menos vidas desde hace un mes. Dos señales fuertes.

Gonzalo García Núñez

16. 09. 2020

Víctor Caballero Martín

Por lo visto y escuchado de la conjura contra Vizcarra, ni los conjurados han seguido las pautas establecidas hace más de 500 años por Maquiavelo, ni Vizcarra se ha percatado de la naturaleza humana de su círculo más íntimo, que es de dónde se fraguó la conjura.

Víctor Caballero Martín

15. 09. 2020

Nicolás Lynch

Lo que estamos viendo hoy es un contraste de porquerías entre los acusadores del Congreso que acusan para librarse de las acusaciones fiscales en su contra, exhibiendo las también supuestas porquerías, en grabaciones obtenidas ilegalmente, de la Presidencia de la República. Da náuseas, porque en todos los casos y ante tanta bajeza la pregunta es ¿dónde están los intereses del país?

Nicolás Lynch

Páginas