Otra Mirada al Día

14. 09. 2020

Francisco Pérez García

Hay muchos intereses en juego. Si el presidente Vizcarra debe responder por algún delito, que se le investigue, que se formen las comisiones que se crean convenientes, pero sin los interesados de siempre. Y que la justicia lo busque al término de su gobierno, como ha ocurrido con Fujimori, Toledo, García, Humala y Kuzcynski.

Francisco Pérez García

12. 09. 2020

Ariela Ruíz Caro

Argentina, Chile, México, Perú y Trinidad y Tobago se abstuvieron

Hoy es un día triste para América Latina. Mauricio Claver-Carone ha sido elegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo de 30 de sus miembros y 16 abstenciones. 

Ariela Ruiz Caro

10. 09. 2020

Germán Alarco / Profesor de la Universidad del Pacífico

Nos vamos a referir a la política tributaria. Desafortunadamente, la titular del sector anunció que no habrá ajuste alguno al alza ni un nuevo tributo aplicable a los estratos de mayores ingresos del país. La iniciativa de un impuesto al patrimonio o a la riqueza neta que se vislumbró en el gabinete liderado por Vicente Zevallos ya es historia.

Germán Alarco/ Profesor de la Universidad del Pacífico

9. 09. 2020

Hugo Cabieses Cubas

Lo real es que la “danza de las cifras” continúa, el fracaso de la lucha contra las drogas también y me quedo con lo que escribiera a fines del 2018 sobre este tema: “NO son las cifras sino la política y estrategia errada que se impulsa desde hace décadas en el Perú y los países andinos.”

Hugo Cabieses Cubas

8. 09. 2020

Gonzalo García Núñez, Ingeniero

El monto nominal del proyecto del presupuesto público del 2021, año de la vacuna, es de S/ 183,029 millones, un 23,7% del PBI; y es superior en 3.2% a los autorizados   S/ 177,367 millones del 2020, el año de la catástrofe-19. Descontada la inflación, la cifra deflactada revela que no ha pasado nada para los arquitectos del gasto público. Igual, casi.

Gonzalo García Núñez

7. 09. 2020

Arturo Woodman

A raíz de la larga y complicada Pandemia Mundial, en el Perú, aparte de luchar contra el Covid-19, se han presentado una serie de problemas como los económicos, sociales, políticos y otros por afrontar como las complicadas elecciones del 2021.

Arturo Woodman

3. 09. 2020

Francisco Pérez García

Se trata de un conjunto de productos comunicacionales con el eslogan “El Covid no mata solo. No seas cómplice”. Pero ¿comunicacionalmente es el momento adecuado para este tipo de campañas donde se responsabiliza al ciudadano y en un momento donde se aprecia una relajación frente a las normas impuestas?

Francisco Pérez García

2. 09. 2020

Redacción Página12

No ha habido otro momento de estas características en la historia de la Humanidad. Así lo asegura el prestigioso intelectual y activista estadounidense Noam Chomsky, quien dijo que la pandemia del coronavirus ha hecho de estos tiempos los más oscuros de los que se tenga memoria.

1. 09. 2020

Luis Esteban G. Manrique

Con la pandemia del coronavirus, el programa de gobierno del candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, se ha escorado aún más a la izquierda de lo que ya estaba por la influencia de Bernie Sanders y Elizabeth Warren, sus principales rivales en las primarias.

Luis Esteban G. Manrique

31. 08. 2020

Vicente Otta R.

Una emergencia mal diseñada y peor ejecutada concebida para beneficiar a los grandes grupos económicos antes que a la población y el país. Se entregan 60,000 mil millones de soles a las AFPs, Bancos y gran empresa en general, mientras se destinan 6,000 millones de soles a los pobres. Esta enorme diferencia grafica y resume las prioridades políticas y sociales del gobierno y explica buena parte del desastre.

Vicente Otta R.

Páginas