Francisco Pérez García
A dos años del bicentenario y de nuevas elecciones presidenciales y congresales, se debe proponer una reforma política que responda a los intereses de la gente y que fortalezca -esta vez en serio- a los partidos políticos.
Francisco Pérez García
Francisco Pérez García
A dos años del bicentenario y de nuevas elecciones presidenciales y congresales, se debe proponer una reforma política que responda a los intereses de la gente y que fortalezca -esta vez en serio- a los partidos políticos.
Gonzalo García Núñez
Gonzalo García Núñez
De octubre a la fecha, millares de personas se han puesto el chaleco amarillo que identifica al movimiento más numeroso y radical de la insurrección gala. Hartazgo producido por una vida que no cobra sentido, un libro de reclamos que invade todas las circunscripciones de un país que no encuentra solución permanente al problema de la calidad de la vida de la gente.
Jorge Baca Campodónico
Jorge Baca Campodónico
Llama la atención la actitud de complacencia de las autoridades con el ritmo de crecimiento de la economía peruana. Se celebra que hayamos podido crecer entre 3.8 y 4 % el año pasado y que creceremos al ritmo de 4 % en los próximos 3 años. El objetivo de crecimiento de 5 % o más por año, ha sido convenientemente olvidado.
Juan Carlos Escudier
Juan Carlos Escudier*
Así que la única manera de que el golpe triunfe es que se desborde la violencia, ya sea por la represión de las autoridades y de sus grupos armados que actúan como policía paralela, o por acciones de los opositores, que no son exactamente ancianitas de la caridad y cuentan también con paramilitares a sueldo para extender el terror.
Carlos Mejía Alvites
Carlos Mejía Alvites
Las condiciones de trabajo hace un siglo en nuestro país se sustentaban en relaciones de dominación y poder muy parecidas a las actuales. En esas difíciles condiciones, el naciente sector laboral logró superar sus limitaciones y diferencias para articular una acción colectiva de manera unitaria.
Humberto Campodónico
Humberto Campodónico
En el encuentro de ministros de energía, Bolivia planteó 3 iniciativas: exportar GLP y úrea (fertilizante) a Puno; exportarnos gas para consumo domiciliario; construir en Ilo instalaciones para almacenar sus importaciones de gasolina y diésel (son deficitarios en estos productos) y un ducto para transportarlas a Bolivia.
Redacción Otramirada
A propósito de la prisión preventiva dictada contra un policía, revisamos lo que dice la norma que respalda el trabajo de los agentes del orden y el uso de sus armas de reglamento en la lucha contra la delincuencia y lo comparamos frente a otros casos donde los policías son víctimas de quienes cometen el delito.
Angélica Motta
Angélica Motta
La violencia feminicida se viene consolidando en nuestro país como una forma de comunicación cotidiana, un código letal al que apelan hombres, cuyas masculinidades se han visto frustradas o puestas en jaque, para transmitir un doble mensaje.