Nacionales

19. 02. 2025

Con el inicio de la operación* diaria de la ruta Bogotá – La Habana, los viajeros tendrán la oportunidad de conectar con este destino en el Caribe de una manera más conveniente. 

Los peruanos podrán conectar hacia Bogotá con las 35 frecuencias semanales disponibles en la ruta Lima – Bogotá o las 7 frecuencias semanales disponibles en la ruta Cuzco – Bogotá.    

elcapital.pe

30. 01. 2025

Panza de burro pintó Sebastián Salazar Bondi al cielo de esta ciudad capital en su libro, Lima la horrible. Mas hubo un tiempo en que se coloreo de rojo, incluso rojo bermellón. Como algunas veces los atardeceres limeños dejan ver en el poniente.

Vicente Otta R.

15. 09. 2024

Eco. Hugo Cabieses Cubas

Los que dicen que no tenemos propuestas, no saben lo que afirman… y lo que algunos proponemos es lo siguiente:

Eco. Hugo Cabieses Cubas

13. 08. 2024

El último viernes 9 de agosto se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que, en 2024, se centra en la "Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial”. Pero también hoy se conmemora un año desde que los presidentes de los países andino amazónicos se reunieran en Belém do Pará, Brasil, para emitir una declaración con 28 considerandos y 113 acuerdos.

Eco. Hugo Cabieses Cubas

13. 06. 2024

A casi un año de la realización de la “Cumbre Presidencial Amazónica de Belém do Pará, considero que se indispensable hacer un balance de lo que se acordó y qué de todo ello se ha cumplido hasta ahora. Aquí presento algunas líneas incompletas para este balance necesario.

Eco. Hugo Cabieses Cubas

27. 03. 2024

Memoria itinerante

Las redes desde tempranas horas, difundían hoy 21 de marzo la triste noticia del fallecimiento de Luis Palao Berastain. Con él se cierra brillantemente una zaga de pintores arequipeños. Lucho, a quien conocimos desde la época escolar, tenía un dominio magistral del óleo y la acuarela, y sobre ésta técnica, no hay duda alguna que ha sido el mayor pintor entre los acuarelistas del Perú, en todos los tiempos. 

Luis Maldonado Valz

20. 09. 2023

En el último número de la revista Foreign Affairs de septiembre-octubre de 2023 se publicó un artículo titulado: La paradoja del poder de la IA. Los autores son Ian Bremmer y Mustafá Zuleyman. Su subtítulo es muy ilustrativo, ¿pueden los Estados aprender a gobernar la inteligencia artificial antes de que sea demasiado tarde? 

Es hora de que nuestras autoridades nacionales, en alianza con las internacionales, científicos, especialistas en ética, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil comiencen a discutir y estudiar profundamente este tema que avanza día a día. 

Germán Alarco, Universidad del Pacífico

22. 08. 2023

El pasado 11 de agosto la CEPAL presentó el primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA). El evento fue encabezado por el secretario ejecutivo del organismo, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, y representantes de organismos internacionales, del sector privado y la academia. 

Germán Alarco, Universidad del Pacífico

15. 08. 2023

Unas de cal y otras de arena

Ha culminado por ahora el proceso de la Cumbre Andino-Amazónica de Belém do Pará, la misma que, en lo declarativo y sin muchas concreciones, ha tenido aciertos, varias limitaciones y muchos olvidos.

Ec. Lic. Hugo Cabieses Cubas

31. 07. 2023

25 de julio de 2023

El Honorable Antonio Blinken

Secretario de Estado Departamento de Estado de los Estados Unidos

2201 C Calle NW Washington DC 20520

Estimado Secretario Blinken:

Páginas