15. 01. 2023

Manifiesto Ciudadano

Nuestro Perú está de duelo. Lloramos hoy casi 50 muertos producidos por la irresponsabilidad criminal de quienes pueden tener una cuestionada legalidad, pero carecen de legitimidad para gobernar. Las protestas de millones de peruanos que se movilizan y luchan es por el derecho a elegir sus propios gobernantes y el rechazo a que los gobiernen quienes perdieron las elecciones.

12. 01. 2023

Carlos Mejía Alvites

Carlos Mejía Alvites

Una de las primeras acciones que ha tomado la gestión de López Aliaga en el municipio de Lima ha sido despedir a cerca de medio millar de trabajadores municipales mediante la figura de “término de contrato” para aquellos que tenían un Contrato Administrativo de Servicios (CAS). La acción municipal es ilegal y más temprano que tarde deberá ser revocada y los trabajadores municipales volverán a sus puestos de trabajo.

11. 01. 2023

Rudecindo Vega Carreazo

Rudecindo Vega Carreazo

Por el bien del Perú, adelanten las elecciones al 2023, no resolverá la crisis, pero la encauzará. No más asesinatos, no más violencia. Ya son más de 40 los asesinados. Ni el congreso ni el ejecutivo se dan por aludidos, ni se inmutan, peor todavía, se victimizan.

9. 01. 2023

Carlos Rivera Paz

Carlos Rivera Paz

El hecho concreto es que ahora tenemos un nuevo escenario con una seria y preocupante crisis de los derechos humanos. La existencia de 28 personas fallecidas y el débil rumbo que han asumido las investigaciones a nivel del Ministerio Público pareciera indicarnos que ni siquiera la Fiscalía está con muchas ganas de investigar a policías y militares.

4. 01. 2023

Rudecindo Vega Carreazo

Rudecindo Vega Carreazo

El 2023 más que impredecible es incierto, nebuloso, borroso, tirando para oscuro; predecible es que la crisis política continuará y quizás agudizará, incierto es si algunas medidas y salidas que se decidan estabilizarán o agravarán la crisis; incierto es el adelanto de las elecciones al 2024 hasta que no se haya ratificado la reforma constitucional; incierto es la atenuación o consolidación de las protestas como incierto es la estabilidad gubernamental.

2. 01. 2023

Salomón Lerner Ghitis

Salomón Lerner Ghitis

El movimiento social ciudadano, reclama el cambio en las reglas de juego de los políticos y organizaciones políticas y reclama una profunda reforma de los partidos políticos y de quienes desean ingresar a la política con un sistema corrupto de elites que manejan sus intereses propios sin atender lo público y las necesidades de la mayoría.

28. 12. 2022

Nicolás Lynch

Nicolás Lynch

En estos días los presidentes de México, Colombia, Bolivia y Argentina -Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro, Luis Arce y Alberto Fernández- están siendo calumniados por el gobierno de Dina Boluarte y el oligopolio mediático en el Perú. Esto sucede casi sin ninguna defensa posible en este ambiente enrarecido por el estado de emergencia y los 27 muertos consecuentes.

27. 12. 2022

Aida García Naranjo Morales *

Aida García Naranjo Morales

Este recuento de hechos y de luchas pone en evidencia, sobre todo, que la derecha solo ha ganado una batalla, producto de una irreflexiva e innecesaria decisión de Pedro Castillo. Y deja en claro que esta historia está lejos de haber terminado.

26. 12. 2022

Susana Chavez, PROMSEX

Susana Chavez, PROMSEX

El aborto terapéutico, la única causal de aborto en el Perú, está en peligro y la amenaza no solo está en el Congreso, también está en el Poder Judicial, pues así lo decidieron algunos activistas religiosos que llevaron el protocolo del aborto terapéutico a los tribunales y un grupo de congresistas, que necesitaron llegar al congreso para cambiar la ley.

22. 12. 2022

Enrique Fernández-Maldonado

Enrique Fernández-Maldonado

La relación entre empresas y derechos humanos forma parte de los nuevos consensos globales que van incorporando –progresiva e inevitablemente– las sociedades contemporáneas. 

Páginas