13. 08. 2024

Ricardo Soberón

Ricardo Soberón

El crimen organizado se ha fortalecido y expandido en el Perú, de una manera exponencial, legitimada por un Estado inerme en sus capacidades de prevenir y controlar, con entidades dentro del sistema de control penal, penetradas desde el poder que manejan las estructuras criminales.

12. 08. 2024

Nicolás Lynch

Nicolás Lynch

Venezuela está en una encrucijada. De seguirse el camino que plantea el gobierno de Maduro, es claro un futuro de aguda represión que conduciría del gobierno autoritario a una dictadura abierta.

8. 08. 2024

Alejandra Dinegro Martínez

Alejandra Dinegro Martínez

La paradoja radica en que, aunque hay un engañoso crecimiento económico, este no se refleja en una mejora general en el empleo ni en los ingresos de la población. El crecimiento se concentra en sectores específicos y no aborda de manera integral los problemas del mercado laboral y económico. ¿Buena suerte o malas políticas?

5. 08. 2024

Humberto Campodónico

Humberto Campodónico

Estamos en un “país fracturado”, como lo afirmó Francisco Durand: una economía formal, una economía informal y economías delictivas. Hay muchos planteamientos para atacar las economías ilegales (narcotráfico, oro ilegal) como si solo fueran un problema de seguridad y/o delincuencial. Eso es un error, porque obvia los problemas sociales comentados. Se necesita una estrategia integral.

31. 07. 2024

Abel Gilbert

Abel Gilbert

Javier Milei aprovechó el entusiasmo que ha despertado en Argentina la obtención de la Copa América para privatizar de una vez por todas el fútbol argentino. El anarco capitalista pasa por su lente ideológica todos los aspectos de la vida. Los clubes sociales y deportivos son para él "socialistas", rojillos, y por eso deben ser barridos por el cambio que encarna.

30. 07. 2024

Germán Vargas Farías

Germán Vargas Farías

Con un ministro de Economía que ha cedido el manejo técnico de la economía, un ministro de Relaciones Exteriores extremista que entiende por soberanía callarse ante la arbitrariedad, un ministro de Educación que cree que la violación sexual de niñas y niños es una práctica cultural, y un primer ministro que asegura que todo está bien y, por tanto, no hay necesidad de hacer cambios de ministros, lo que se anuncia es nada. 

25. 07. 2024

Aída García Naranjo Morales*

Aída García Naranjo Morales*

El futuro de nuestras niñas, adolescentes y el futuro de nuestra población está en peligro y se ha degradado hasta preocupar a la Comunidad Internacional por acometidas de una coalición del bloque dominante en el congreso y el ejecutivo.

22. 07. 2024

Yorka Gamarra*

Yorka Gamarra*

En la Amazonía hay muerte. Muerte y tráfico ilegal. Muerte y silencio. Muerte e inacción de la autoridad. Muerte por la ausencia del Estado. La presencia de organizaciones criminales transnacionales, es una realidad en la Amazonía, la ausencia del Estado en estos territorios es el mejor aliciente para estas.

19. 07. 2024

Editorial

Editorial

El "lanzamiento" presidencial de Alberto Fujimori, más allá de que sea o no un "globo" de ensayo", constituye una humillación y una derrota para todos aquellos que luchamos contra el régimen autoritario, corrupto y neoliberal, en particular la de sus víctimas, tantos los perseguidos como las asesinadas en esos años, que hasta ahora reclamaban justicia y reparación.

17. 07. 2024

Laura Arroyo Gárate

Laura Arroyo Gárate

Alberto Fujimori representa una figura de continuidad con el régimen que esta dictadura no sólo sostiene, sino que agudiza. Dina Boluarte ha construido el edificio de su dictadura sobre los cimientos que Fujimori construyó.

Páginas