Salud Pública

31. 03. 2021

Víctor Zamora Mesía

Un año después del primer caso de la COVID19, a todos nos queda claro que las capacidades de nuestro sistema de salud para atender la enorme demanda eran insuficientes y, a pesar de los esfuerzos, continúan siéndolo.

Víctor Zamora Mesía

30. 03. 2021

Gonzalo García Núñez

El cruce de intereses se teñirá de las banderas políticas y partisanas en pro de dividendos del poder. Ya hemos comprobado en la vida peruana que la discusión científica se puede sustituir por un manto de desconfianza, inseguridad y un rosario de creencias ideológicas en lugar de cadenas genómicas, identificación de claves biológicas e informes biotécnicas. La diplomacia de las vacunas confirma sin duda la asimétrica distribución del poder en el mundo actual.

Gonzalo García Núñez

3. 03. 2021

Víctor Zamora

Las historias sobre la falta de oxígeno son todas ellas dolorosas y parecen inagotables. Las largas filas de personas angustiadas portando balones verdes cubren las portadas y desbordan las pantallas televisivas; un verdadero drama humano que nos ha acompañado durante toda la Pandemia. El oxígeno es un medicamento esencial para la vida y, por tanto, un derecho fundamental que debiera ser garantizado por el Estado.

Víctor Zamora

17. 02. 2021

Alejandra Dinegro M.

¿Por qué no castigamos a quienes nos están robándolo todo? ¿Por qué no castigamos, en las urnas, a la corrupción, la traición, el cinismo, la mentira? ¿Porque somos una sociedad que ha pactado con “el fin justifica los medios”’? Nos hemos creído la historia de que se puede pactar con las mafias y seguir

Alejandra Dinegro M.

11. 02. 2021

Gonzalo García Núñez, Especial para OtraMirada

Culminadas que estarán las etapas del suministro mediante las cadenas logísticas como la que trajo las dosis chinas al aeropuerto y de allí al resto del territorio, cabe interrogarse sobre la economía política de la vacunación.  Intrigada, mucha gente se interroga por la modalidad de la llegada de las vacunas en el contexto de una segunda ola contagiosa y letal enfermedad mundial.

Gonzalo García Núñez, ingeniero

9. 02. 2021

Víctor Zamora, Ex ministro de salud

300,000 mil dosis de la vacuna Sinopharm han arribado el domingo y no solo portan la protección biológica. Este primer lote ya cumple su primer objetivo, inyectar esperanza a un pueblo golpeado duramente por el embate de la segunda ola de la pandemia. A este primer lote se le sumarán otras 700,000 para completar el primer millón del primer lote contratado a la empresa china.

Víctor Zamora, Ex ministro de salud

12. 11. 2020

Víctor Zamora

La pandemia por el Coronavirus ha generado que esta brecha se amplíe de manera grave. Las diferentes formas de cuarentena, así como la gran reducción del personal en todo el sistema de salud, especialmente en el primer nivel, afectaron negativamente tanto la demanda, como la oferta de vacunas, especialmente para nuestros niños y adultos mayores.

Víctor Zamora

27. 08. 2020

Marta Rondon

Una emergencia de salud pública nos afecta (causando inseguridad, confusión aislamiento y estigma) y en lo colectivo (pérdida de ingresos, cierre de escuelas, centros laborales, y desigual distribución de recursos). Esto puede dar lugar a reacciones emocionales, conductas poco saludables (como consumo de sustancias, búsqueda de sensaciones, violencia sexual contra niñas y adolescentes) y falta de cumplimiento de las medidas sanitarias prescritas.

Martha Rondon

6. 04. 2020

Jorge Chávez Álvarez– Maximixe

El coronavirus ha lanzado una advertencia rotunda a la humanidad: no se puede seguir practicando un capitalismo mercantilista, monopólico y consumista. En este sentido, el virus aparentemente nos aísla e individualiza, pero en el fondo está creando sentimientos colectivos fuertes, favorables a una renovación de los sistemas económicos.

Jorge Chávez Álvarez*

13. 02. 2020

Camille Webb

El virus se originó en la ciudad de Wuhan, en China, y hasta el momento se han identificado infecciones en 25 otros países. Conforme avanza la epidemia se irán conociendo más detalles sobre la severidad, y la posibilidad de expansión. Por el momento, la organización mundial de salud continúa en alta alerta, y considera este virus una emergencia de salud pública.

Camille Webb

Páginas