Otra Mirada al Día

21. 04. 2022

Eduardo Zegarra (ex jefe de Gabinete de Asesores del MIDAGRI)

El abandono de la segunda reforma agraria como eje orientador de la política pública para el desarrollo nacional es quizás uno de los mayores errores políticos del gobierno de Pedro Castillo. 

Eduardo Zegarra

20. 04. 2022

Ersa Gamarra*

Los agricultores y campesinos del Cusco realizaron el paro de 48 horas, por el incumplimiento de las promesas del presidente Pedro Castillo, quien prometió una segunda reforma agraria a esto se le suma el abandono del agro y el alza en el costo de vida, a causa del incremento de los precios de primera necesidad e insumos agrarios.

Ersa Gamarra*

19. 04. 2022

Manolo Monereo

La tarea de Mélenchon es enorme después de estas elecciones y no solo en Francia. De lo que se trata ahora es, como ha hecho en la campaña electoral, de reconstruir desde abajo un proyecto nacional-popular a la altura de los desafíos de la época.

Manolo Monereo

18. 04. 2022

Gonzalo García Núñez, Past decano Nacional del CIP

El inicio de operaciones de la nueva Refinería de Talara es una obra de infraestructura de vital importancia porque permitirá producir combustibles con altos estándares ambientales en beneficio de todos. La capacidad productiva generada por el nuevo proyecto de desarrollo de la refinería de Talara subirá de 50 a 95 mil barriles por día.

Gonzalo García Núñez

13. 04. 2022

Ricardo E. Giesecke*

En el Perú el cambio Climático se manifiesta de múltiples maneras, siendo la manifestación más notable y emblemática, el acelerado derretimiento de nuestros glaciares, porque es una de las manifestaciones más visibles y no es necesario contar con herramientas científicas sofisticadas para notarlo, comprobarlo e intuir sus probables consecuencias.

Ricardo E. Giesecke*

12. 04. 2022

Carlos A. Bedoya

En los últimos días, analistas, políticos, dirigentes sociales, etc. vienen planteando fórmulas de solución frente a la delicada situación a la que nos ha llevado la conducción errática del Ejecutivo y la actitud golpista del Congreso desde que se inició el actual periodo de gobierno. En este artículo planteamos una propuesta de solución democrática a la crisis.

Carlos A. Bedoya

11. 04. 2022

Alejandro Narváez Liceras

Ante la crisis actual aparece nuevamente el dilema: subir las tasas de interés y frenar la economía o dejar que transcurra el tiempo y ver qué pasa con los precios. Hemos vuelto al mismo dilema, hemos vuelto a los años 70 y 80. En aquella época se definió por primera vez en la historia el concepto de estanflación: estancamiento de la economía con inflación.

Alejandro Narváez Liceras

7. 04. 2022

Gonzalo García Núñez, ingeniero

La toma de carreteras nos ha recordado la importancia de los flujos de transacción terrestre de carga pesada. Hemos constatado cuanto importa la libre circulación en el movimiento de pasajeros. Y comprobado la extrema sensibilidad de las cadenas de suministro para el abastecimiento de las empresas y el despliegue del capital técnico.

Gonzalo García Núñez, ingeniero

6. 04. 2022

Nicolás Lynch

Manuel Dammert es una imagen de mi juventud. Nunca he podido pensarlo de otra manera. Terminó sociología en San Marcos en 1971, el mismo año que yo ingresé a esa casa de estudios y cuando llegué a la Ciudad Universitaria para seguir la misma carrera, luego del Ciclo Básico, ya era una leyenda en la izquierda de la época.

Nicolás Lynch

5. 04. 2022

Diana Amparo Taipe Orrego, Ing. Agrónoma

Para analizar el conflicto social suscitado en la ciudad de Huancayo, no basta analizar el conflicto desde una perspectiva sectorial como la de agricultura o transporte, que si bien es cierto fueron los gremios del Frente de Defensa de los Productores Agropecuarios de la Región Junín, quienes sumaron fuerzas con los transportistas de carga pesada en esta jornada de lucha para hacer oír sus demandas.

Diana Amparo Taipe Orrego

Páginas