Otra Mirada al Día

8. 06. 2022

Ariel Bank

La socialdemocracia ya no es más la columna vertebral de la izquierda francesa y eso es un cambio que golpea las puertas de los partidos socialdemócratas europeos. Pero lo más importante es que la izquierda puede volver a ofrecer una propuesta atractiva al electorado que desde hace algunos años le ha dado la espalda: la clase obrera ocupada y desocupada.

Ariel Bank

7. 06. 2022

Rudecindo Vega Carreazo

Era impensable que en plena conmemoración del bicentenario de nuestra independencia el Perú vea convertida su esquiva democracia (gobierno del pueblo) en una sorprendente cacocracia (gobierno de los peores, ineptos o incapaces) y en una sólida cleptocracia (gobierno de los ladrones y corruptos).

Rudecindo Vega Carreazo

6. 06. 2022

Alejandro Narváez Liceras

Uno de los temas tratados en el Foro ha sido la deuda de los países. La presentación estuvo a cargo de Kristalina Georgieva, jefa del FMI. Dijo que tenemos un problema con la deuda.   Supongo, que lo ha descubierto recientemente. Este es un viejo problema, que no ha dejado de crecer en los últimos 50 años y eso no tiene de momento, visos de cambiar.

Alejandro Narváez Liceras

2. 06. 2022

Víctor Caballero M.

La censura a la ministra del MTPE Betsy Chávez, en una inusual alianza de la bancada de Perú Libre con las bancadas de la derecha y la extrema derecha, ha generado mucha alarma respecto no solo de la ruptura de Perú Libre con el gobierno de Pedro Castillo, sino del riesgo que esa votación puede repetirse ante un probable pedido de vacancia de Pedro Castillo.

Víctor Caballero M.

1. 06. 2022

Héctor Jesús Chunga Morales

Lo que queda, en términos democráticos, es lograr la salida democrática organizando el adelanto de elecciones con una cabeza o liderazgo conformado plural y colectivamente.

Héctor Jesús Chunga Morales

31. 05. 2022

Eduardo Ballón E.

Ante el silencio del Ejecutivo frente al proyecto de ley, a todas luces inconstitucional porque ya estaba en curso desde meses atrás el proceso electoral convocado por el Jurado Nacional de Elecciones y como es obvio, una vez convocada una competencia no se pueden cambiar las reglas de la misma.

Eduardo Ballón E.

30. 05. 2022

Isabel Coral

Después de 37 años de la matanza de Accomarca, volvemos a asombrarnos y nos preguntamos ¿Cómo pudo ocurrir una barbarie como esta? Todo un pueblo atacado sin clemencia, trasladando a las personas a casas de algunos comuneros donde supuestamente se produciría una asamblea, separando hombres de mujeres y niños, mujeres principalmente jóvenes fueron violadas en presencia de sus padres, hermanos o hijos menores.

Isabel Coral

26. 05. 2022

Gonzalo García Núñez

A medida que se acelera la crisis mundial y también se torna latinoamericana, andina y peruana, urgen medidas para activar un programa anticrisis. No es ninguna novedad. Así lo demuestran las ofertas y debates electorales recientes en varios comicios de países de la Unión Europea, Colombia, Brasil, Francia, Chile etc. ¿Qué tienen en común estas ofertas de países tan disímiles? Claro la convicción que la crisis ya llegó.

Gonzalo García Núñez

25. 05. 2022

Juan Laborda /El Salto

Las previsiones económicas, recientemente han comenzado a resaltar crecientes riesgos regionales, pero subestiman hasta qué punto estos riesgos se multiplican cada día. Los confinamientos generalizados en China, están causando estragos en las cadenas de suministro globales en el corto plazo, haciendo subir la inflación en Estados Unidos y reduciendo la demanda en Europa. 

Juan Laborda

24. 05. 2022

Alejandro Narváez Liceras*

La inflación en el Perú ha tocado máximos no vistos desde hace 25 años, con una tasa de variación anual del 8.62% a abril pasado y una inflación subyacente o inflación dura, que excluye alimentos y energía de 3.81%.  Unos precios al alza continuos y unos salarios e ingresos “congelados”, generan pérdidas de poder adquisitivo en la economía de los hogares. El gran problema de la inflación, es el desigual impacto que tiene sobre estos hogares.

Alejandro Narváez Liceras

Páginas