Otra Mirada al Día

23. 06. 2022

“Por lo expresado en su discurso como presidente electo, Colombia dejará de ser aliado incondicional de Estados Unidos”.

Ariela Ruiz Caro

22. 06. 2022

Víctor Vich*

El deterioro de la política, pero, más aún, de la sociedad peruana en su conjunto, es muy profundo: la falta de rumbo acrecienta la inercia tanática, la corrupción continúa destruyendo lo poco que queda y la ignorancia se multiplica a treinta minutos por segundo.

Víctor Vich*

21. 06. 2022

Nicolás Lynch

El Perú se encuentra en estos momentos en una coyuntura de empate catastrófico. Ni el gobierno de Pedro Castillo es capaz de gobernar ni la oposición, me refiero a la oposición de derecha y extrema derecha que controla el Congreso, es capaz de removerlo del cargo.

Nicolás Lynch

20. 06. 2022

Manolo Monereo

La Francia Insumisa, la Nueva Unión Popular Ecológica y Social, no tiene miedo a la batalla de ideas, al debate político-cultural. En Francia, en un contexto muy negativo, con una fuerte polarización entre liberales y populistas de línea dura, se ha ido construyendo un tercer espacio nacional-popular, plebeyo, desde una plataforma programática alternativa al neoliberalismo dominante.

Manolo Monereo

19. 06. 2022

COMUNES: COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA 

16. 06. 2022

Ariela Ruiz Caro

A tres días de la celebración de la segunda vuelta de las presidenciales colombianas el candidato Gustavo Petro del izquierdista Pacto Histórico y Rodolfo Hernández, la versión colombiana de Jair Bolsonaro y Donald Trump de la Liga de Gobernantes Anticorrupción definirán el destino de ese país durante los próximos cuatro años en una de las elecciones más reñidas de la historia.

Ariela Ruiz Caro

15. 06. 2022

Carlos Mejía A.

Es lamentablemente en nuestro país esta figura ha devenido en una puerta abierta al fraude laboral. Pues, en nuestro país muchas empresas han optado por “tercerizar” casi la totalidad de sus actividades, incluyendo el núcleo propio de las mismas. ¿Qué motiva a una empresa a subcontratar a otras empresas en el caso peruano? Pues reduce costos salariales.

Carlos Mejía A.

14. 06. 2022

Laura Arroyo G.

Es normal que el "que se vayan todos" goce de aceptación popular. No solo es normal, es lógico y justificado. Pero esta es una trampa y comporta un problema mayor: no existe un "que se vayan todos". Lo que existe es un canje. Siempre que alguien se va llega otro alguien. La segunda cara de la moneda es aquella que si se van todos, ¿Quiénes vienen?

Laura Arroyo G.

13. 06. 2022

Vicente Otta Rivera

La defección inocultable del actual gobierno a 10 meses de instalado. Abrumado por una ineptitud sin límites y la corrupción que salpica su gestión, Pedro Castillo y la alianza de gobierno ponen en evidencia lo señalado sobre la ausencia de un proyecto hegemónico de las clases subalternas. 

Vicente Otta Rivera

9. 06. 2022

Róger Rumrrill

La denominada “Coordinadora para el desarrollo de Loreto” (CDL), integrada por políticos y empresarios fujimoristas, apristas y de otras tiendas de la ultraderecha política y económica han declarado una guerra a muerte a los pueblos indígenas andino-amazónicos.

Róger Rumrrill

Páginas