Francia

20. 06. 2022

Manolo Monereo

La Francia Insumisa, la Nueva Unión Popular Ecológica y Social, no tiene miedo a la batalla de ideas, al debate político-cultural. En Francia, en un contexto muy negativo, con una fuerte polarización entre liberales y populistas de línea dura, se ha ido construyendo un tercer espacio nacional-popular, plebeyo, desde una plataforma programática alternativa al neoliberalismo dominante.

Manolo Monereo

8. 06. 2022

Ariel Bank

La socialdemocracia ya no es más la columna vertebral de la izquierda francesa y eso es un cambio que golpea las puertas de los partidos socialdemócratas europeos. Pero lo más importante es que la izquierda puede volver a ofrecer una propuesta atractiva al electorado que desde hace algunos años le ha dado la espalda: la clase obrera ocupada y desocupada.

Ariel Bank

22. 04. 2022

Leyla Bartet

Mientras Jean Luc Mélenchon anuncia su propuesta de asumir el Premierato en el próximo gobierno y llama a participar en la “tercera vuelta electoral” que constituyen las legislativas, Francia, séptima potencia mundial, y Europa entera contienen el aliento esperando los resultados del próximo domingo 24 de abril.

Leyla Bartet

19. 04. 2022

Manolo Monereo

La tarea de Mélenchon es enorme después de estas elecciones y no solo en Francia. De lo que se trata ahora es, como ha hecho en la campaña electoral, de reconstruir desde abajo un proyecto nacional-popular a la altura de los desafíos de la época.

Manolo Monereo

30. 01. 2019

Gonzalo García Núñez

De octubre a la fecha, millares de personas se han puesto el chaleco amarillo que identifica al movimiento más numeroso y radical de la insurrección gala. Hartazgo producido por una vida que no cobra sentido, un libro de reclamos que invade todas las circunscripciones de un país que no encuentra solución permanente al problema de la calidad de la vida de la gente.

Gonzalo García Núñez

11. 12. 2018

Marc Basset /El País

El presidente francés anunció una serie de cambios tras las protestas sociales de las últimas semanas, encabezadas por los denominados "chalecos amarillos".¿Cómo llegamos a este momento? Este informe del diario El País de España resume los hechos y analiza cuál era la situación del gobierno hasta la víspera.

 

Marc Basset

20. 07. 2017

Rafael Poch

Grandes ambiciones, enérgico voluntarismo y poco apoyo popular. Son la base sobre la que el nuevo presidente de Francia quiere aplicar, con una nueva imagen, todo lo que ha fracasado en las últimas décadas. Para llegar a su engañosa victoria electoral, el joven Macron ha tenido que abolir la alternancia y casi el pluralismo institucional en Francia.

 

Rafael Poch

5. 05. 2017

Ignacio Ramonet

Basta con ver, después de la victoria de Macron el 23 de abril, la eufórica embriaguez de todos los fanáticos del social-liberalismo  y la espectacular subida de las Bolsas para entender con claridad lo que significa, políticamente, ese triunfo de Emmanuel Macron: una revancha de las castas, de los poderosos del sistema. La gente no ha dicho aún su última palabra.

Ignacio Ramonet

27. 04. 2017

Rafael Poch

No hubo sorpresas en la primera vuelta de las presidenciales francesas: el 7 de mayo los franceses deberán elegir entre el joven ex banquero y ex ministro liberal-europeísta, Emmanuel Macron, y la ultraderechista Marine Le Pen que defiende un programa de repliegue nacionalista. Será una opción entre una tranquilizadora continuidad y una ruptura destructiva.

 

Rafael Poch

23. 11. 2015

Josè F. Cornejo

Luego de la indignación y la rabia ante estos cobardes atentados que han segado la vida de civiles inocentes, jóvenes en su mayoría, vienen las preguntas de cómo es que hemos podido llegar a este tipo de situaciones bárbaras en este balbuceante siglo XXI y cuáles son las respuestas adecuadas.

José F. Cornejo

Páginas