El sábado pasado el Presidente de la República firmó el Proyecto de Ley para crear el Ministerio de Cultura.
Archivo
Una noticia que ha pasado desapercibida en los principales medios de prensa ha sido la renuncia de cuatro economistas de la Comisión Multipartidaria de Monitoreo de la Crisis Financiera Internacional convocada por el congresista Jorge del Castillo.
El jueves pasado el pleno del Congreso dio una patada contra los partidos políticos y el sistema de partidos en general.
Uno de los aspectos que definen a un país democrático es la administración de justicia con independencia.
A inicios de este año el Presidente Alan García anunció la creación del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú que albergaría a los mejores alumnos de los 47 colegios más emblemáticos del país¹.
El Congreso de la República tiene entre manos el proyecto de presupuesto 2010 presentado por el Poder Ejecutivo, aunque realmente elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Desde el inicio de la crisis internacional, la autoridad económica fiscal del país, al igual que las de la región y el mundo, tomó una postura de reacción keynesiana.
El 18 de octubre pasado se publicó, para su discusión por espacio de 15 días, el Anteproyecto de Código de Protección y Defensa del Consumidor que, recordemos, es una de las promesas hechas por el presidente Alan García en su último discurso por Fiestas Patrias.
En nuestro país se realizan más de 350 mil abortos clandestinos al año, 956 por día y 40 por hora¹.
Hace unos días, el Presidente de la República recibió del representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el Informe del Cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio para el Perú 2008.