En los últimos días hemos asistido a un conflicto entre el gobierno de turno y los miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional (PNP) pues se ha puesto de relieve la necesidad de un aumento salarial para las instituciones mencionadas.
Archivo
Esta semana, El Comercio publicó una última encuesta nacional urbana sobre intención de voto presidencial para el 2011 elaborada por la encuestadora Ipsos Apoyo.
El último reporte de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo, señala que en el mes de enero se registraron 260 conflictos sociales, cinco menos en relación al mes de diciembre del año pasado.
El último jueves, la revista Caretas publicó un texto titulado “Cuestión de Fechas” en el cual el tema de la empresa Comunicore a la cual Relima vendió una deuda que tenía con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), vuelve a ser puesto de relieve ante extrañas coincidencias entre fechas y hechos.
Más estado, mejor mercado para una sociedad democrática
Hace uno días, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) publicó sus últimas proyecciones de las principales variables económicas del país.
Hace un año, el 12 de febrero de 2009, publicamos el primer infodiario de Otra Mirada. Este ha sido un tiempo de aprendizaje en un espacio mediático duro, donde la libertad de expresión y la tolerancia respectiva suelen restringirse a las opiniones parecidas a las dominantes.
Durante la reciente cumbre de UNASUR, el Presidente García ofreció 10 millones de dólares para Haití y tomó la iniciativa para la creación de un fondo sudamericano de asistencia para la reconstrucción de dicho país.
La semana pasada, el Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto de ley que “crea el seguro obligatorio de responsabilidad civil por servicios de salud” o “SOAT médico” (ver propuestas: Ejecutivo y Cédula Aprista).
El 28 de enero de este año el Consejo de la Prensa Peruana presentó un informe que da luces sobre el cumplimiento de los artículos 5º y 25º de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública