27. 04. 2021

Santiago Mariani

Santiago Mariani

Ese intento de encuadrar al adversario bajo el término de “comunista”, o enemigo del capitalismo, enmascara bajo una falsa corrección política el calificativo de “terruco”. La maniobra persigue probablemente el objetivo, también vetusto, de impugnar de raíz a una de las alternativas que ha colado en la segunda vuelta de las elecciones más fragmentadas que haya conocido la precaria democracia peruana.

26. 04. 2021

Vicente Otta R.

Vicente Otta R.

En los últimos 50 años, desde que se quiebra el Perú oligárquico, se va organizando el país, que durante 350 años convivió como república de indios y república de blancos, como una república de cholos, que accede a ciertos derechos, pero no termina de igualarse con los blancos, que son los que ejercen el poder político y el control del universo simbólico del país.

22. 04. 2021

David Rivera

David Rivera

Vargas Llosa ha cometido el mismo error que están cometiendo muchos electores que no votaron por Castillo ni Fujimori en primera vuelta: “regalarles” el voto. Ambos son peligros reales para la democracia y es necesario asegurar que no vulnerarán el estado de derecho. Aquí siete compromisos mínimos que deberían asumir los dos.

21. 04. 2021

Nicolás Lynch

Nicolás Lynch

Pedro Castillo y Perú Libre, hasta ahora por lo menos, han optado por no acercarse ni parecerse al modelo hegemónico neoliberal. Los puntos de su programa, al menos en los temas de justicia social y soberanía nacional, puede que no sean tan distintos a los de Verónika Mendoza, pero los énfasis han sido totalmente diferentes.

20. 04. 2021

Alejandra Dinegro M.*

Alejandra Dinegro M.

El sujeto político en el Perú no es Pedro Castillo. El sujeto político (activo), es la existencia de un bloque nacional popular-rural que desde hace décadas vota por cambios sociales y que luego son traicionados y olvidados por quienes llegan a ocupar cargos de poder. Este bloque se ha ampliado y ha conquistado derechos, pero no ha logrado cuajar aún.

19. 04. 2021

Ricardo Jiménez A.

Ricardo Jiménez A.

Hoy, de sorpresa, sin que nadie lo viera venir, por fin surge en el Perú una izquierda auténticamente popular, tras la candidatura de Pedro Castillo. Prueba de ello es justamente la sorpresa e invisibilidad con que ganó estas elecciones en primera vuelta.

 

14. 04. 2021

Claudia Cisneros Méndez

Claudia Cisneros Méndez

El conservadurismo es mayoría en el país y ahora está apunto de tomar las riendas del gobierno, sea de mano de Keiko o de Castillo. No hay que tomar eso como una derrota, sino como un punto de inicio de un trabajo que aún está por hacerse. 

13. 04. 2021

Vicente Otta

Vicente Otta

Lo que existe en un marcado desencuentro entre izquierda y mundo popular, se transita por carriles diferentes. Aunque parecen ir en la misma dirección se camina a lugares diferentes. La construcción del Perú de todas las sangres, del Estado Pluricultural y Descentralizado, sigue siendo una gran obra en busca de autor.

12. 04. 2021

Editorial

Editorial

Si algo queda claro, como un primer balance de esta primera vuelta electoral, es que la crisis política que se originó el 2016 (con la disputa entre la derecha de PPK en el Ejecutivo y el fujimorismo en el Congreso), no llegará a su fin con los resultados de estos comicios y las proyecciones para el nuevo gobierno.

8. 04. 2021

Carlos Bedoya

Carlos Bedoya

El Perú se enfrenta el 11 de abril a una encrucijada de la cual puede salir con mejor pie para luchar contra la pandemia, o seguir hundiéndose en la permanente crisis política sin importar la emergencia.

Páginas