18. 03. 2013

Nicolás Lynch

¿Quién es Chávez, una reedición de los tiranos de antaño o un líder progresista latinoamericano? Con todos sus bemoles creo que lo segundo porque ha logrado una formidable democratización en Venezuela que es ejemplo para la región y creo también que la derecha se irrita con la sola mención de su nombre porque su vida y su liderazgo han probado que es posible una América Latina distinta, no solo justa sino también nuestra.

15. 03. 2013

Leda M. Pérez

Tal vez más que en cualquier otra área social, es en la salud poblacional donde se puede apreciar bien - y de inmediato - el efecto de políticas públicas.  Aquí se ve claramente cómo estas inciden, muy literalmente, en cuestiones de vida y muerte.

13. 03. 2013

Oriana Suárez

El sistema privado de pensiones recibía críticas y tenía diversas falencias que llevaron a impulsar una reforma con la finalidad de (1) que las AFPs se preocupen en generar mayor rentabilidad para los más de 5 mil millones de afiliados del sistema, y (2) para que a éstos les quede más dinero en el bolsillo mes a mes.

11. 03. 2013

Nicolás Lynch

La contundencia de la situación que nos convoca, las dificultades de salud por las que atraviesa nuestro amigo y compañero Javier Diez Canseco, permite que delante de nuestros ojos pase una vida y con ella la estela de una generación. La vida de Javier ha sido como un rayo, fuerte y luminosa, pero no efímera, su impronta nos ha enriquecido a todos y le ha señalado a los que vendrán lo que es posible e imposible hacer y lo importante que es entregarse a ambos empeños.

8. 03. 2013

Hoy, 8 de marzo, conmemoramos un nuevo Día Internacional de la Mujer en medio de actividades diversas, pronunciamientos, premiaciones, etc. Lamentablemente, lo hacemos también en medio de cifras desalentadoras que evidencian la necesidad de poner en agenda con urgencia los derechos de las mujeres. Esa no es una lucha exclusiva de ellas, sino de todos los que añoramos convivir en una sociedad donde nadie sea discriminada o violentada sólo por ser mujer.

7. 03. 2013

Alrededor de las 4.30 pm (hora de Lima) el vice-presidente venezolano Nicolás Maduro anunciaba en cadena nacional una noticia esperada hace varias semanas: Hugo Chávez había fallecido. A fines del año pasado el Presidente venezolano fue operado por cuarta vez en Cuba de un cáncer del que había sido diagnosticado dos años antes.

4. 03. 2013

Ricardo Soberón

Los meses de lluvias en la Selva Alta, han ocasionado un alto en el accionar de SL (facción Quispe Palomino) en el VRAEM, pero no significa que el tema haya estado ausente de la política. Esto incluye las relaciones con EE.UU y las distintas agencias que operan en el Perú (Grupo Consultivo, NAS, sub contratistas, Comando Sur y Pentágono). El Perú pareciera estarse convirtiendo en un espacio fundamental en la nueva estrategia hacia los Andes.

28. 02. 2013

Hace unos días en el suplemento económico del diario El Comercio se publicó un informe1 titulado “Los retos del agro”. En este informe entre otras cosas se presentaron los efectos positivos que habría tenido la ley 27360, conocida también como ley de Promoción Agraria, y que explicarían en gran medida el buen momento que atraviesa el sector agroexportador. Sin embargo, como en toda historia, el peligro está a la vuelta de la esquina.

27. 02. 2013

Pedro Francke

La votación de la revocatoria en Lima tiene muchos resultados posibles, pero algunos de ellos son  particularmente preocupantes. Podría, por ejemplo, NO revocarse a la alcaldesa pero sí revocarse a más de 13 regidores, la mayoría de izquierda. En este caso, serían temporalmente reemplazados por los siguientes de su lista, con lo cual la mayoría en el Concejo no se alteraría; pero su funcionamiento sí se ve afectado ya que son nuevos y deben aprender su función. Habría elecciones complementarias en 6 meses, en las que se elegirían nuevamente este número de regidores por 1 año.

26. 02. 2013

Las últimas encuestas difundidas en los medios confirman que la diferencia entre el “Sí” y el “No” se acorta. La tendencia resulta beneficiosa para la opción del “No” y en las semanas que quedan este repunte podría terminar con la opción que defienden los promotores de una revocatoria a todas luces movilizada por intereses que nada tienen que ver con Lima, sino con los oscuros designios de ciertos personajes a quienes ya conocemos.

Páginas