Política

15. 09. 2020

Nicolás Lynch

Lo que estamos viendo hoy es un contraste de porquerías entre los acusadores del Congreso que acusan para librarse de las acusaciones fiscales en su contra, exhibiendo las también supuestas porquerías, en grabaciones obtenidas ilegalmente, de la Presidencia de la República. Da náuseas, porque en todos los casos y ante tanta bajeza la pregunta es ¿dónde están los intereses del país?

Nicolás Lynch

14. 09. 2020

Francisco Pérez García

Hay muchos intereses en juego. Si el presidente Vizcarra debe responder por algún delito, que se le investigue, que se formen las comisiones que se crean convenientes, pero sin los interesados de siempre. Y que la justicia lo busque al término de su gobierno, como ha ocurrido con Fujimori, Toledo, García, Humala y Kuzcynski.

Francisco Pérez García

9. 09. 2020

Hugo Cabieses Cubas

Lo real es que la “danza de las cifras” continúa, el fracaso de la lucha contra las drogas también y me quedo con lo que escribiera a fines del 2018 sobre este tema: “NO son las cifras sino la política y estrategia errada que se impulsa desde hace décadas en el Perú y los países andinos.”

Hugo Cabieses Cubas

7. 09. 2020

Arturo Woodman

A raíz de la larga y complicada Pandemia Mundial, en el Perú, aparte de luchar contra el Covid-19, se han presentado una serie de problemas como los económicos, sociales, políticos y otros por afrontar como las complicadas elecciones del 2021.

Arturo Woodman

3. 09. 2020

Francisco Pérez García

Se trata de un conjunto de productos comunicacionales con el eslogan “El Covid no mata solo. No seas cómplice”. Pero ¿comunicacionalmente es el momento adecuado para este tipo de campañas donde se responsabiliza al ciudadano y en un momento donde se aprecia una relajación frente a las normas impuestas?

Francisco Pérez García

31. 08. 2020

Vicente Otta R.

Una emergencia mal diseñada y peor ejecutada concebida para beneficiar a los grandes grupos económicos antes que a la población y el país. Se entregan 60,000 mil millones de soles a las AFPs, Bancos y gran empresa en general, mientras se destinan 6,000 millones de soles a los pobres. Esta enorme diferencia grafica y resume las prioridades políticas y sociales del gobierno y explica buena parte del desastre.

Vicente Otta R.

27. 08. 2020

Marta Rondon

Una emergencia de salud pública nos afecta (causando inseguridad, confusión aislamiento y estigma) y en lo colectivo (pérdida de ingresos, cierre de escuelas, centros laborales, y desigual distribución de recursos). Esto puede dar lugar a reacciones emocionales, conductas poco saludables (como consumo de sustancias, búsqueda de sensaciones, violencia sexual contra niñas y adolescentes) y falta de cumplimiento de las medidas sanitarias prescritas.

Martha Rondon

25. 08. 2020

Víctor Caballero Martín

Algo hemos perdido en estas décadas de frustrada democracia. Algo de humanidad nos hemos sido despojando en todos estos años y lo hemos asumido con absoluta normalidad. Mucho de corrupción hemos asumido como normal y eso lo hemos llevado al funcionamiento de la política, de la economía, de las relaciones humanas.

Víctor Caballero Martín

19. 08. 2020

Nicolás Lynch

La costumbre sempiterna de los tecnócratas del MEF de quitar dinero público a las universidades nacionales que aumentan sus recursos propios, lo que ha hecho que universidades públicas, exitosas en muchos aspectos, como San Marcos y la UNI, hayan visto reducirse sus presupuestos al mínimo por tener unidades que producen recursos.

Nicolás Lynch

18. 08. 2020

Alejandra Dinegro Martínez

El Covid-19 no discrimina a sus víctimas. Pero las consecuencias económicas sí lo hacen. El Perú está en medio de dos crisis principales: sanitaria y laboral. Durante el periodo enero-junio de este año, la producción nacional disminuyó en 17,37% y el desempleo subió a más del doble respecto al segundo semestre de 2019, según el INEI.

Alejandra Dinegro Martínez

Páginas