Política

18. 09. 2024

Ricardo Soberón, abogado internacionalista

Los impactos de los incendios se miden en destrucción de bosque, de flora y fauna, de vidas humanas, resultan siendo incalculables.

Ricardo Soberón, abogado internacionalista

17. 09. 2024

Víctor Zamora. Profesor Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP

Los problemas estructurales del sector, profundizados por un modelo neoliberal que priorizó el crecimiento económico y el mercado sobre la protección social y la equidad, requieren una respuesta con alta capacidad política, técnica y financiera. La pandemia solo evidenció el abandono del sistema.

Víctor Zamora

16. 09. 2024

Yorka Gamarra

¿Qué consecuencias genera que el Congreso tenga preeminencia sobre los demás poderes del Estado y que legisle sin contrapesos, sin juego democrático, sin debate público de los proyectos y en franca violación a la propia Constitución?

Yorka Gamarra*

15. 09. 2024

Eco. Hugo Cabieses Cubas

Los que dicen que no tenemos propuestas, no saben lo que afirman… y lo que algunos proponemos es lo siguiente:

Eco. Hugo Cabieses Cubas

12. 09. 2024

Fernando Cuadros Luque*

“Para ampliar la masa asalariada es imprescindible iniciar un proceso serio de diversificación productiva, que incluya incentivos económicos a sectores con potencial de generación masiva de empleo asalariado formal”

Fernando Cuadros Luque*

11. 09. 2024

Rudecindo Vega Carreazo

El gobierno en el Perú es un desastre; está marcado por la ineptitud, corrupción, indolencia y autoritarismo, no necesitamos ajustes o parches ministeriales, ni siquiera un cambio de gabinete; nuestro país requiere y necesita con urgencia un cambio de gobierno y, en el mediano plazo, un cambio de régimen.

Rudecindo Vega Carreazo

10. 09. 2024

Sigfredo Chiroque Chunga

Varios estudios especializados corroboran los problemas de los docentes peruanos. Es irresponsable afirmar que tenemos los “mejores maestros”. Pero, el ministro de Educación, de repente, tuvo problemas de lenguaje y sólo quiso referirse a las remuneraciones docentes. El ministro Quero está mintiendo conscientemente al país o, en el mejor de los casos, no maneja información confiable.

Sigfredo Chiroque Chunga

9. 09. 2024

Francisco Vizconde

El poco compromiso de las clases políticas y empresariales por una visión de desarrollo, así como las crisis recurrentes del régimen político y de los partidos políticos, caracterizado por su precariedad democrática.

Francisco Vizconde

5. 09. 2024

Aída García Naranjo Morales*

Las brechas de género que aún persisten en los diferentes campos y la violencia que tiene a las mujeres, a las niñas, y a las adolescentes entre sus principales víctimas, son indicadores y sujetos que requieren ser atendidos prioritariamente por el Estado peruano

Aída García Naranjo Morales*

4. 09. 2024

Germán Vargas Farías

La norma, además de ser inconstitucional, expone y busca instrumentalizar a la Policía Nacional, en un contexto en el que se ha sometido a la institución persiguiendo y separando a oficiales que investigaban a altos funcionarios y gente cercana al gobierno.

Germán Vargas Farías

Páginas