pobreza

31. 07. 2018

Alberto Acosta (1)

A punto de cumplirse 70 años de una alocada carrera detrás de un fantasma llamado “desarrollo”, urge cambiar el rumbo y transitar hacia el Pluriverso; no olvidemos que la tarea de enterrar al “desarrollo” es uno de los varios pasos a cumplir frente a un deber mayor, salir del laberinto capitalista.

 

Alberto Acosta

21. 05. 2018

Alejandra Dinegro Martínez

Jubilados, mujeres, jóvenes, vendedores ambulantes, lustrabotas, profesores, cuida carros, guachimanes, trabajadores de esos que el sistema llama independientes y hasta niños. Ciudadanos de todas las edades y de los lugares más pobres de Lima, se encuentran un punto en común a la hora de buscar comida: el comedor popular.

 

Alejandra Dinegro Martínez

24. 01. 2018

Redacción Otra Mirada

Resulta cada vez más irónico comprobar que solo ocho personas en el mundo poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial. Es decir, 8 seres en el mundo concentran el dinero que atiende a 3600 millones de personas.

 

23. 01. 2017

Redacción Otramirada

"Atkinson comenzó a estudiar la desigualdad en la década de 1960, cuando hubo relativamente poco interés en ella," "La influencia y el impacto del trabajo de Atkinson crecieron a medida que la desigualdad hizo un resurgimiento en la década de 1980 y se convirtió en un problema grave.creciente".

 

18. 01. 2017

Ignacio Ramonet

La corrupción, la soberbia, el exhibicionismo de los dirigentes aumenta el descreimiento colectivo, la sensación de desamparo y retroalimenta el mecanismo del miedo que sostiene este sistema inicuo.

 

Ignacio Ramonet

19. 01. 2016

El panorama económico y social en el Perú, de cara a las próximas elecciones. Un país que deberá enfrentar este 2016, los rezagos de la crisis mundial, el déficit de su economía y las constantes demandas sociales.

27. 10. 2015

Hay que dejar de lado el piloto automático y priorizar la diversificación productiva

Humberto Campodónico

28. 04. 2015

Humberto Campodónico

El Informe de Pobreza del INEI nos dice que esta disminuyó 1.2% en el 2014, con lo que ahora en el Perú los pobres son el 22.7% de la población. El 1.2% es la cifra de reducción más baja de los últimos años.

Humberto Campodónico

12. 03. 2015

Pedro Francke.Para recibir beneficios uno debe ser categorizado como pobre, caso contrario no recibes el apoyo del estado

Pedro Francke

Páginas