Petroperu

15. 03. 2023

Jorge Manco Zaconetti

Siempre hemos sostenido que la historia de la privatización de las empresas públicas en general y del sector de hidrocarburos en particular constituye toda una historia negra más oscura que el petróleo. Se necesitó un “golpe de estado fujimontesinista” (1992) para vender las empresas públicas a precios de remate.

Jorge Manco Zaconetti

16. 11. 2022

Humberto Campodónico

Hay un hito para que la empresa puede revertir la actual crisis de liquidez: la puesta en operación de la Refinería de Talara. La nueva refinería es parte de la solución, no la causa del problema.

Humberto Campodónico

7. 01. 2021

Jorge Manco Zaconetti

El viejo y rentable Lote X a pesar de su antigüedad detenta importantes reservas de petróleo y gas natural que ahora adquieren más valor, gracias a la modernización de la Refinería de Talara-PetroPerú que tendrá una capacidad de refino de 95 mil barriles diarios, y por tanto tendría una rentabilidad mayor si tiene una producción propia de petróleo.

Jorge Manco Zaconetti

9. 10. 2019

Rafael Roncagliolo

Lo cierto es que el 9 de octubre de 1968, el gobierno militar puso fin a la situación y a la confusión, al ocupar militarmente las instalaciones de Talara. La IPC fue expulsada en forma definitiva del Perú y en su reemplazo se creó la empresa estatal Petróleos del Perú  (PETROPERÚ).

Rafael Roncagliolo

16. 03. 2017

Humberto Campodónico

Están listas las condiciones para un consenso positivo de largo plazo para Petroperú, lo que es apoyado, por ejemplo, por la mayoría de partidos políticos en el Congreso, entre ellos Alianza para el Progreso, PPK, Frente Amplio y Fuerza Popular. Esto se puede lograr a través de un conocimiento informado con múltiples intervenciones y tomas de posición.

 

Humberto Campodónico

5. 01. 2017

Humberto Campodónico

El DL 1292, trata temas clave para Petroperú. Están el oleoducto norperuano, la Refinería de Talara, la vuelta de Petroperú a la exploración de petróleo y el regreso  de Petroperú al FONAFE.

Humberto Campodónico

1. 12. 2016

Humberto Campodónico

Lo mejor sería que el MEF deje de lado su plan de regresar Petroperú al FONAFE, primer paso en un intento privatizador, porque el Decreto Legislativo seguramente será observado en el Congreso, lo que constituiría una derrota del gobierno de PPK. 

Humberto Campodónico

13. 10. 2016

Humberto Campodónico

A menudo escuchamos hablar de la ineficiencia de las empresas públicas y, en diversos artículos periodísticos se presentan cifras de las “pérdidas” en que éstas incurren. El mensaje no tiene nada de subliminal: es directo a la vena. Se trata de  desprestigiar a las empresas públicas con el objetivo de allanar el camino a su privatización, especialmente de Petroperú.

 

Humberto Campodónico

6. 10. 2016

Humberto Campodónico y Gustavo Avila

En la actualidad, el Oleoducto Nor Peruano constituye un eje estratégico del desarrollo petrolero peruano y del fortalecimiento de Petroperú.

Humberto Campodónico y Gustavo Ávila

23. 09. 2016

Germán Alarco Tosoni (1)

¿Qué ocurriría con el valor agregado generado en el país si se dejara de refinar localmente y se importaran todos los productos petrolíferos (estamos hablando entre 0.5 y 0.6% del PBI anualmente)?; ¿con estas mayores importaciones bajarían los precios finales de los productos petrolíferos a los consumidores locales?.

 

Germán Alarco Tosoni

Páginas