Fernando de la Flor Arbulú
A veces –me dije a mi mismo, en atento silencio- hace bien, en el Perú, no ver televisión ni leer periódicos, ni cambiar información, ni recibir noticias. La conversación con mi amigo desinformado, así me lo confirmó.
Fernando de la Flor Arbulú
A veces –me dije a mi mismo, en atento silencio- hace bien, en el Perú, no ver televisión ni leer periódicos, ni cambiar información, ni recibir noticias. La conversación con mi amigo desinformado, así me lo confirmó.
Fernando de la Flor Arbulú
Gonzalo García Núñez (1)
Grandes retos enfrentan los ingenieros en esta coyuntura. Primero los riesgos que provienen del cambio climático global sobre la infraestructura en el territorio. Y de los otros, a resultas de la hondura de la crisis ética y moral que agobia al país y que provienen de la inadecuada concepción e intervención de nuestras instituciones en la gestión de los recursos naturales y materiales.
Gonzalo García Núñez
Redacción Otramirada
Poco avance y mucho retroceso. Así se puede resumir los resultados presentados en la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2016, presentado recientemente por el INEI donde se reflejan cifras negativas respecto a la anemia y la desnutrición infantil.
Ricardo E. Giesecke (*)
El cambio climático, producto del calentamiento global, es una realidad producto de la contaminación irresponsable del ser humano. Este fenómeno está interfiriendo de manera notable la hidrología de los ríos que alimentan las ciudades y pueblos costeros.
Ricardo E. Giesecke
Pablo Najarro Carnero
La corrupción está ya ingénita en cada ciudadano del país. Creo que esto es innegable. Si se puede robar se roba. Si alguien roba, pero hace algo, es aceptable. Al parecer sólo delincuentes, desde la década del noventa, han ido detrás del poder. Cuales sapos, van ávidos detrás de un cargo donde puedan ganar y recuperar lo invertido.
Pablo Najarro Carnero
Redacción Otramirada
Pese a que en países como el Perú hay un creciente rechazo al Acuerdo Transpacífico o TPP pues consideran que traerá consecuencias negativas como la pérdida de la soberanía económica y dificultará el acceso a medicamentos básicos, los líderes de las 12 economías firmantes del TPP cerraron filas en torno a este tratado y decidieron que no habrá retroceso.
Redacción Otramirada
La actuación del magistrado que liberó a 29 miembros de una banda criminal en el norte del país ha merecido el rechazo general. ¿Qué está fallando en el sistema de justicia que permite la existencia de magistrados que protegen a personajes que cometen ilícitos y actos de corrupción?.
Redacción Otramirada
En el panorama regional las cifras superan el promedio nacional, en el primer semestre de este año se ha registrado el 50.1% de anemia en niños menores de tres años, mientras que el 21.7% de la población infantil sufre de desnutrición crónica.
Redacciòn Otramirada
Tras la conformación del primer gabinete de Pedro Pablo Kuczynski se viene la toma de mando y el discurso presidencial. Los temas centrales, serán los anuncios referidos a la reactivación económica y las medidas para enfrentar la inseguridad ciudadana, pero hay otros rubros que merecen igual atención.
Jacqueline Fowks/El País
La producción de 2015 ascendió a 96.304 toneladas métricas, según el último informe elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés). El estudio reveló además que creció un 23% el cultivo en las áreas naturales protegidas.
Jacqueline Fowks